SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: SECOFI CABEZA: Organizacion similar a la del TLC para negociar desgravaciones aceleradas SECUNDARIA: No habra una apertura mas rapida sin pleno acuerdo de la IP CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ, ENVIADA GUADALAJARA, Jal. 7 de abril.- Las mesas de trabajo que se conformaran para discutir si se acelera la desgravacion arancelaria de algunos productos dentro del Tratado de Libre Comercio, estaran organizadas de la misma manera en que se llevaron a cabo las platicas del acuerdo comercial, dio a conocer Jaime Zabludowsky, subsecretario de Negociaciones Internacionales de la Secofi. Afirmo tambien que no se tendra ninguna desgravacion acelerada si no se tiene la plena aceptacion del sector privado mexicano. Explico que para cambiar el calendario original con el que se desgravaran algunos productos, el sector productivo del pais sera previamente consultado a traves de sus negociadores. Al termino de su participacion en el Congreso de las Americas con la ponencia sobre la "Utilidad de los Acuerdos del TLC", el funcionario de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, indico que las nuevas negociaciones, realizadas este jueves y viernes en Washington, continuaran en las mesas de trabajo que se establezcan para productos que asi lo hayan solicitado. Al referirse a los acuerdos comerciales que Mexico esta negociando con paises latinoamericanos, el subsecretario de Secofi refirio que se llevaran de manera bilateral, ya que todavia esta pendiente la discusion sobre como se dara el proceso de adhesion al Tratado de Libre Comercio. En breve entrevista con la prensa nacional y extranjera, Jaime Zabludowsky anuncio tambien que las platicas con el Grupo de los Tres (G3), formado por Mexico, Colombia y Venezuela, las cuales fueron interrumpidas por el cambio de gobierno venezolano, se reanudaron el miercoles pasado. Sostuvo que dichas negociaciones estan muy avanzadas "practicamente concluidas", faltando por revisar unicamente el texto legal, que debera ser presentado a los respectivos Congresos para su aprobacion y entrar en vigor en 1995. Asimismo, al ser cuestionado respecto a si antes de las elecciones de agosto se llegaria a la conclusion del acuerdo con el G3, reitero que "como se ha dicho siempre, son los tiempos de la negociacion los que dictan el ritmo de estos procesos", aunque agrego que la intencion del gobierno mexicano es finalizarlos lo antes posible, concluyo. .