SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: JOAO BAENA SOARES CABEZA: Democracia, vital para consolidar logros economicos de Latinoamerica SECUNDARIA: Importante impulsar el progreso con justicia social CREDITO: ROCIO ESQUIVEL, ENVIADA GUADALAJARA, Jal., 8 de abril.- El secretario general de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), Joao C. Baena Soares, exhorto a los paises latinoamericanos a combatir la corrupcion y la impunidad, porque de ello dependera el futuro de las relaciones en el continente. Dijo que para consolidar el progreso economico, abrir el comercio, incentivar las inversiones, superar la pobreza, erradicar la drogadiccion, atajar la degradacion ambiental, y suprimir el terrorismo son fundamentales la democracia y el respeto a las leyes nacionales de cada pais y al derecho internacional. En conferencia de prensa despues de su participacion magistral en el Congreso de las Americas, titulada "El Futuro de las Relaciones Interamericanas", Baena Soares sostuvo que estos reclamos se llevaran en la agenda de la propia organizacion, sobre todo en la insistencia de la consolidacion de la democracia y el desarrollo economico. La OEA, respalda abiertamente la iniciativa del presidente William Clinton para realizar la cumbre de los presidentes de America, ya que representa la oportunidad del dialogo para construir la paz y la libertad en un entorno democratico, bajo el amparo del derecho y el impulso del progreso con justicia social, dijo Baena Soares. Considero que es el momento oportuno " para lanzar un nuevo dialogo interamericano", porque no podemos darnos el lujo de esperar otros 100 anos mas para resolver nuestros problemas y desterrar las restricciones al intercambio comercial. El brasileno, quien dejara la dirigencia de la OEA con un pensamiento renovado, al colombiano, Cesar Gaviria, indico que la promocion de la democracia no solo se realiza a traves de una observacion internacional de elecciones, sino en el principio de no intervencion. Agrego que toma fundamental importancia la conformacion de organizaciones no gubernamentales, al convertirse en instrumento para afianzar la solidaridad y las relaciones internacionales. Critico las politicas de financiamiento del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, por no considerar estos los factores sociales. El desarrollo integral no es solamente el crecimiento economico o de salud financiera sino convertir la riqueza y distribuirla mejor entre la sociedad. Reconocio que en este aspecto la brecha entre los ricos y los pobres es cada vez mas grande en America Latina y los grandes capitales solo se concentran en unos cuantos. Entonces, expreso, lo que pase manana depende de lo que hagamos hoy, y reitero una vez mas, no olvidar que el futuro de los pueblos latinoamericanos depende de la igualdad y la justicia social en un marco democratico, para que el exito no se convierta en espejismo transitorio. .