SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: HERNANDEZ JUAREZ CABEZA: La LFT compatible con una mayor productividad CREDITO: Al sostener lo anterior, Francisco Hernandez Juarez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana, afirmo que esto elimina el argumento de que es indispensable modificar la Ley Federal del Trabajo en funcion de la productividad, y que esto ha sido comprobado en el caso especifico de Telefonos de Mexico, donde en ningun momento la Ley ha sido un obstaculo o limitacion para elevar la productividad a traves del programa que se implemento con ese fin. Explico que en el caso Telmex, el contrato colectivo de trabajo ha sido, sin duda, no solo la principal herramienta para concertar y desarrollar ese programa, sino tambien su marco de legalidad y de legitimidad. En ese sentido, sostuvo en un documento presentado en el seminario sobre la Modernizacion Empresarial, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial, la Fundacion Konrad Adenaver y el Centro Nacional de Promocion Social (Cenpros), que la contratacion colectiva puede ser factor determinante para llevar a elevar la productividad, la calidad y la competitividad. Hernandez Juarez menciono, asimismo en el articulo que fue leido por Mateo Lejarza, de la Comision Mixta de Productividad del Sindicato de Telefonistas, que los programas de productividad deben ser, sin duda, una oportunidad para la modernizacion de las empresas, para la transformacion democratica de las relaciones obrero-patronales y la revalorizacion del trabajo, ya que de lo contrario "no tienen mayor futuro ni perspectivas de exito y continuidad". .