SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: COYUNTURA CABEZA: No se puede perder la vision del proyecto economico: Carcoba SECUNDARIA: Serra reforzara la imagen de Mexico en Marruecos CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA En la proxima reunion ministerial del GATT, en donde estaran presentes los mas de 108 paises miembros de ese organismo internacional, con el proposito de firmar la conclusion de las negociaciones de la Ronda Uruguay, Jaime Serra Puche, titular de la Secofi, buscara tranquilizar a la comunidad internacional sobre la situacion del pais y reforzar la imagen de Mexico como uno de los paises mas viables para la inversion extranjera. Asi lo senalo el secretario de comercio a los representantes de los distintos sectores productivos y sociales del pais, agrupados en el Consejo Asesor para las Negociaciones Comerciales Internacionales, de acuerdo con Jesus Gonzalez Gortazar, representante de los productores de la pequena propiedad. Por su parte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis German Carcoba, insistio en que el proyecto economico de Mexico es solido, pero que sus resultados son de largo plazo, por lo cual no se pueden exigir efectos inmediatos. Es muy importante, continuo, no perder la vision de hacia donde vamos como pais "porque ello podria hacer mucho dano a la sociedad". Comento, por otra parte que el empresario mexicano esta respondiendo positivamente ante los negativos acontecimientos que vive el pais, porque, dijo, "estamos convencidos de que si no tenemos una economia sana" no vamos a resolver los problemas que nos aquejan. "No debemos olvidar de donde venimos, de un pais con pocas posibilidades ... y que hoy destina el 50 por ciento de su presupuesto anual al gasto social". Los representantes del sector privado, Luis German Carcoba, Antonio del Valle Ruiz, y Fernando Cortina Legarreta, presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE, del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios y de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), coincidieron en senalar, en entrevistas por separado a la salida de esa reunion, que se cumpliran las expectativas economicas fijadas para Mexico, ya que se cuenta con bases solidas para el crecimiento, via la generacion de empleos y bienest ar social. En la reunion mensual del Consejo Asesor, Jaime Serra informo de las platicas para la aceleracion en la desgravacion arancelaria de algunos productos, en el marco del TLC con Estados Unidos y Canada, cuya segunda reunion se desarrolla en Washington. Del ingreso de Mexico a la OCDE acoto que sera benefico para alcanzar en el menor tiempo las metas de crecimiento pretendidas para el pais, ya que ahi se plantean las politicas que siguen los paises mas industrializados. En cuanto a la liberalizacion de precios, los lideres empresariales tambien coincidieron en afirmar que el pais esta preparado para esta. Al respecto Fernando Cortina indico que "definitivamente ya estabamos preparados" y tan era asi que luego de la liberaliacion de precios no se dio un incremento de estos. El pais, agrego, ya se rige por la ley de la oferta y la demanda. En cuanto a las perpectivas economicas, el presidente de la Concamin senalo que existen todos los elementos para que se cumplan las expectativas planteadas; lo que tenemos que hacer como sector productivo, sostuvo, es trabajar y aprovechar los medios que tenemos al alcance, como son los acuerdos comerciales, para hacer factible el crecimiento: "no debemos dejarnos llevar por el nerviosismo politico". Por su parte, Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios acoto que el aumento en las tasas de interes es temporal y circunstancial, provocado por los movimientos de los mercados internacionales; pero, afirmo, este movimiento "no va a cambiar las bases economicas de este pais ni estan en riesgo las politicas de las mismas". .