PAG. 37 SECCION: Cultura CINTILLO: Frescos de Miguel Angel CABEZA: Defiende el Papa la dignidad del desnudo Ciudad del Vaticano.- El Papa Juan Pablo II defendio la dignidad del cuerpo al que califico como "una expresion de la voluntad de Dios", durante la misa que celebro hoy en la Capilla Sixtina frente a la obra El Juicio Universal de Miguel Angel. Karol Wojtyla asistio a la develacion de los frescos del pintor y escultor florentino, realizados de 1536 a 1541 y cuya restauracion fue patrocinada por la empresa de television japonesa Network con un presupuesto de 12 millones de dolares. "Parece que Miguel Angel, a su modo, fue guiado por las sugestivas palabras del libro del Genesis que -refiriendose a la creacion del hombre y de la mujer- dice que estaban desnudos, pero sin sentimiento de vergUenza", senalo el Papa. El maximo dirigente de la iglesia catolica considero a la Capilla Sixtina -fundada por el Papa Urbano V en 1357- como un santuario de la teologia del cuerpo humano, y en referencia a polemicas para pintar "mantas" a los personajes biblicos desnudos, dijo: "no lo quise yo, es por una antigua disposicion". El Juicio Universal es una gigantesca pintura que se localiza en la pared principal de la Capilla Sixtina, con 400 personajes de la Biblia que resaltan en un azul profundo y que fue elaborada por encargo del Papa Clemente VII. En 1503 el pontifice Julio II concibio la idea de pintar la boveda con la imagen de los 12 apostoles y, no obstante pudiendo elegir para el trabajo a los mejores artistas de esa epoca, selecciono al escultor Miguel Angel para que realizara el trabajo. Treinta anos mas tarde, el papa Clemente VII ofrecio al autor de las famosas esculturas "El David" y "La Piedad", pintar la obra El Juicio Universal en la parte del fondo de la Capilla Sixtina y para ello se debieron destruir algunos frescos de Perugino .. En 1980, con un presupuesto de 12 millones de dolares y los derechos privados para difundir el trabajo, el Vaticano apoyo la propuesta economica de la empresa televisiva Network para restaurar por completo la Capilla Sixtina. "Se trata de un bien cultural de inestimable valor. El Vaticano agradece por el esplendido resultado para admirar las obras de grandes maestros del renacimiento, como Miguel Angel, Perugino y Botticelli", dijo el Papa. Yosoji Kobayashi, director de la televisora japonesa, senalo que la restauracion fue considerada "como el trabajo cultural mas significativo del Siglo XX", y en ella participaron tres expertos de la escuela de restauracion del Vaticano. Durante 13 anos la empresa Network utilizo 170 mil metros de cinta de grabacion para testimoniar el trabajo correspondiente a 250 horas de filmacion y 500 diapositivas que seran publicadas en el libro titulado Nueva luz sobre Miguel Angel. .