PAG. 36 SECCION: Cultura CABEZA: Mas angeles CREDITO: PATRICIA MORALES Deciamos que existen nueve ordenes celestiales girando en orbita alrededor de un punto central incognoscible: punto de luz o energia, presion o impulso, fuente y principio de todo, como muchos se imaginan a Dios. Estos ordenes se organizan en tres triadas. Ya antes nos referiamos a los serafines, querubines y galgalines, tronos u ofanines, que son los que conforman el primer coro de presencias angelicas. Adelantamos que, ademas de la enorme confusion que hay si de las jerarquias se trata, uno de los principales problemas con estos seres es que nunca sabemos a quien sirven; se les considera mensajeros de divinos, pero varios pasajes en el Antiguo Testamento dan testimonio de que Dios no confia cabalmente en ellos. De hecho, el asunto del mal se complica a medida que los angeles se alejan de su origen. Asi, dominaciones, virtudes y potestades, segundo grupo u orden, porque habitan en una region limitro fe entre lo humano y lo divino, viven con mayor intensidad que serafines y querubines el conflicto entre los opuestos. Es claro que en su intento de armonia (bien-mal, espiritu-material), son mas proclives a la corrupcion. Las dominaciones, se dice, regulan los deberes entre los angeles; y segun otros son tambien vehiculos de misericordia. Uno de sus gobernantes es Hasmal, el "angel que habla con pasion". De los virtudes se sabe que conceden bendiciones en forma de milagros, y se les asocia con los heroes y con quienes luchan por el bien. Sus principales gobernantes son Rafael, Miguel, Gabriel y, antes de la gran revelion, Satanel. Todos estos angeles parecen actuar como una especie de guardia fronteriza que patrulla los senderos celestiales, siempre atentos a la infiltracion diabolica; y no obstante, San Pablo nos advierte que, especificamente los potestades, pueden estar al servicio tanto del bien como del mal. Esta al frente de ellos Camael, quien ejemplifica el incierto camino entre el bien y el mal, rasgo comun a todos los angeles, pero acentuado en los de este coro. Camael significa "el que ve a Dios"; y, segun dic en, fue el que lucho contra Jacob, y a quien Moises maldijo cuando trato de impedir que recibiese la Tora de Dios. Es tambien el que se aparecio a Jesus en el Huerto de Getsemani. Dios de la guerra para los druidas, y conocido en los circulos ocultistas como el gobernante del planeta Marte, en sus formas mas oscuras es identificado con el Senor del Infierno. Y si estan al servicio de Dios o del Diablo los 144 mil angeles de castigo, destrucion, venganza y muerte que el com anda, sigue siendo incierto. La tercera triada -principados, arcangles y angeles- limita con nuestro universo temporal y material. Eso significa que son los mas expuestos y vulnerables a cualquier seduccion de la carne. Originalmente se consideraba que los principados estaban a cargo de las naciones y de las grandes ciudades de la tierra. Mas tarde esos limites se expandieron y las fronteras se volvieron imprecisas. Los principados se convirtieron en protectores de la religion (dificil, si se hallan implicadas las cuatro principales). Jefe suro es Anael, uno de los siete angeles de la creacion, y relacionado por eso con la sexualidad humana. Esta obligado a controlar a todos los reinos y lideres de la tierra. Otro principe es Hamiel, de quien se dice transporto a Enoc al cielo. Los arcangeles constituyen el coro octavo. El Coran reconoce a cuatro, pero en realidad solo menciona a dos: Jibril (Gabriel) y Miguel, mientras que judios y cristianos estan de acuerdo en que son siete: Miguel, Rafael, Gabriel, y los otros -segun la fuente- se eligen entre Metatron, Ramiel, Sariel, Anael, Ragel y Raziel. Pero de todos, quien mas ha cautivado con sus proezas la imaginacion popular, es sin duda Miguel. Ya veremos por que. .