SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: DICTAMEN DE LA PGJDF CABEZA: Un cerillo o un cigqarro originaro el siniestro en el 2 de Octubre CREDITO: No obstante, deja en incognita si la existencia de los aludidos elementos causantes del incendio obedecen a una situacion accidental o intencional. El resultado de la investigacion efectuada por peritos de la Direccion de Servicios Periciales explica que los elementos de referencia hicieron contacto con materiales combustibles que se encontraban en la zona identificada como "foco" de la conflagracion, acelerando el siniestro. El dictamen descarta sin embargo la presencia de hidrocarburos como gasolina, solventes aromaticos y organicos. Indica que por el tiempo de duracion del siniestro se establecio que el gas LP (domestico), contenido en los cilindros -12 de los cuales segun el reporte policiaco estallaron-, "tuvo una participacion activa, y de manera secuencial, se agregaron al desarrollo del fuego". En el predio de la delegacion Iztacalco siniestrado por segunda ocasion en un lapso de 18 anos, la primera fue en 1976, sin que se supieran las causas, donde resultaron lesionadas 13 personas, los especialistas de Servicios Periciales tras revisar una superficie de 12 mil metros cuadrados y analizar los danos ocasionados por el fuego en madera, lamina y plastico, establecieron que el area de ignicion abarco una franja de 10 por 10 metros de largo. Asimismo, en el area del siniestro fueron recolectados, segun el peritaje, muestras de madera, tela, papel y borra; particularmente en la zona donde se encontraron mayores efectos de fuego, asi como en lugares alejados de dicho punto. Con estas evidencias y su posterior analisis de laboratorio, se descarto la presencia de algun acelerante del fuego. .