SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: CAMPAMENTO 2 DE OCTUBRE CABEZA: Los predios son nuestros, afirma Francisco la Cruz/ hasta nos deben los terrenos, senala CREDITO: FRANCISCO MEJIA -¨Donde estan la cuenta bancaria y nuestros ahorros?, preguntan los colonos de las cerca de 200 casas incendiadas. Acusan sin dar nombres. Sospechan de sus lideres pero no dan nombres. Despues de cuatro dias del incendio que redujo a cenizas las casas del predio La Radiodifusora, de 11 mil 800 metros cuadrados, Juana Zavala, sentada en la banqueta opuesta al asentamiento y con la palma de su mano en la mejilla derecha, observa las casas de tabique encaladas. -¨Y nuestras cosas quien se las llevo?, si el fuego no llego hasta mi covacha, se las robaron!, se pregunta y responde ella misma. Pero no son las unicas dudas. Tambien persiste la del terreno: ¨quien es su propietario?. -Los duenos legitimos somos nosotros!; contesta sin parpadear el lider Francisco de la Cruz. Pone sobre la mesa croquis, demandas, amparos y el Decreto Expropiatorio de 372 hectareas a favor de la Union de Colonos de Santa Cruz Iztacalco e Iztapalapa que fue publicado en el Diario Oficial el 3 y 15 de octubre de 1962. -Si a Manuel Aguilera Gomez no le basta esto ¨que es lo que quiere?, truena refiriendose al jefe del DDF que el jueves pasado afirmo que los duenos del predio son los mismos de una radiodifusora. El dirigente se queja de que posterior a que la zona fue expropiada, hubo muchisimos predios que fueron invadidos y da nombres: Parcero Lopez y Alfredo Molina, que introdujeron gente en el mismo predio de La Radiodifusora. Otros han sido Aurelio Garcia Castillo, Julio Osorio Barranco, Rigoberto Sanchez Alvarez, Pedro Gonzalez, Antonio Galicia, Antonia Vazquez Acevedo; pero tambien el Infonavit el 25 de octubre de 1972. La zona expropiada el 4 de septiembre de 1962 va de Calzada de la Viga a Rio Churubusco y de la avenida Apatlaco hacia el oriente. En total 13 colonias. Los documentos y croquis estan ahi. La confusion sobre la propiedad del predio viene desde el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado. -A el lo enganaron, le dijeron que toda la parte Sur, incluso hasta donde estaba la Conasupo (Apatlaco y La Viga), no estaba incluida en el Decreto Expropiatorio, por lo que dicto otro decreto, nos amparamos y al final lo ganamos. No obstante eso, se queja el lider, ¨Quien se robo las cosas de valor de los vecinos? -La policia se porto muy mal, en lugar de cuidar se llevo muchas cosas: televisiones, radios y lo que encontro a su paso; igual que en el incendio de 1976, acusa Maria Sanchez. Y el dinero que han ahorrado los vecinos para la construccion de sus casas ¨donde esta? -La gente esta ahorrando; el DDF y Fonhapo requieren que sean sujetos a credito, ataja Francisco de la Cruz. No lo dice pero tampoco lo niega, induce que el dinero esta en el banco. Juana Zavala, de Michoacan y con seis anos de haber llegado al campamento, deja ver en su rostro la desolacion, la impotencia, pero tambien la rabia. No obstante, afirmo que desde el dia del incendio y a pesar de que su casa no se quemo, no ha podido hacer nada ¨quien me va a regresar lo que me robaron?, ¨quien quemo las casas?, ¨donde esta el dinero que hemos ahorrado? Para ella la vida es una constante interrogacion. Una vecina suya que tiene su casa bien construida la escucha, se enardece y le reporcha. -Antes, cuando comenzamos con el campamento habia mas empuje ahi, ibamos todas en bola con la autorida... y vaya que nos hacian caso. Claro, ahora los lideres nos repudian a nosotros pues si nosotros teniamos que pagar nuestra casa!, no podiamos seguir eternamente en la organizacion. Pero deja sembrada la duda. -Investigue si hay cuenta bancaria, o no... Despues del incendio la confusion, la duda, las promesas, el saqueo y las cenizas. Sobre estas ultimas se alzan los damnificados o los que a rio revuelto pretenden buena pesca. Por lo menos ese es el decir de De la Cruz. El mismo giro un escrito al subdelegado administrativo en Iztacalco, Julian Dominguez Lopez Portillo, donde le indica .