PAG. 19 SECCION: Internacional CINTILLO: Calma en Burundi CABEZA: Orgia de matanzas en Ruanda; la ONU exige cese de la violencia SUMARIO: Pesame de Mexico por la muerte de los dos presidentes africanos CREDITO: Agencias KIGALI, 7 de abril.-Tropas, guardias presidenciales y gendarmes se desbocaron hoy por la capital ruandesa de Kigali en una caotica orgia de matanzas, tras la muerte en atentado de los presidentes de Ruanda y su vecina Burundi. Tropas amotinadas mataron a la primera ministra interina de ruandes y por lo menos a 11 soldados belgas de la Organizacion de Naciones Unidas (ONU). Los soldados mataron tambien a 17 sacerdotes jesuitas en un centro religioso, informo Radio France Internationale. La emisora dijo que un grupo de soldados llego al lugar y separo a los sacerdotes nativos de los extranjeros. Luego arribaron oficiales en otros vehiculos y ordenaron la ejecucion de los nativos. Las informaciones procedentes de la capital de Ruanda eran fragmentarias y no estaba en claro quienes protagonizaban los combates. La capital de la vecina Burundi estaba aparentemente en calma. Pero en Kigali se registraban intensos combates entre fuerzas guernamentales y tropas de la etnia minoritaria tutsi con fuertes tiroteos y explosiones de armas pesadas, dijo el vocero de la ONU Moctar Gueye por telefono esta madrugada. Indico que hubo informes de muertes casa por casa y que las calles de la ciudad se encontraban vacias excepto por grupos de jovenes armados con machetes y garrotes. Gueye dijo que 11 soldados belgas secuestrados ayer por elementos de la guardia presidencial fueron hallados muertos hoy. Fred eckhard, vocero de la ONU en nueva York, confirmo la muerte de 10 de los soldados. Dijo que el undecimo no ha sido aun identificado. Los tres asesores militares belgas que tambien fueron secuestrados y que inicialmente se les dio por muertos, se encontraban a salvo, agrego. Los 11 soldados muertos trataban de llegar al lugar del accidente del avion cuando fueron secuestrados, dijo Gueye. Dos soldados ghaneses estaban igualmente desaparecidos. El Consejo de Seguridad de la ONU exigi a las fuerzas militares y paramilitares de Ruanda poner fin a la violencia en el pas, luego de la dramtica agravacin de la situacin. Jefes militares de Kigali anunciaron por la radio nacional la formacion de un comite de emergencia para restaurar la calma y pidieron a los soldados ejercer La violencia estallo en Ruanda despues que el presidente Juvenal Habyariamana y su colega Cyprian Ntaryamira, de Burundi, murieron anoche cuando su avion se estrello en momentos en que aterrizaba en Kigali. El gobierno de Ruanda dijo que la aeronave fue derribada por dos misiles tierra-aire, pero los vigias de la ONU dijeron que no podian confirmarlo. Un misionero afirmo telefonicamente desde la capital de Burundi, Bujumbura, que la ciudad estaba en calma y dijo que se informaba sobre la muerte del presidente como si hubiese sido un accidente. Ha habido frecuentes enfrentamientos por motivos etnicos en Burundi desde que el primer presidente del grupo etnico hutu, Melchior Ndadaye, fue muerto durante un frustrado intento de golpe el 21 de octubre pasado. La intensa rivalidad entre la mayoria hutu y la minoria tutsi ha convulsionado ambas naciones centroafricanas durante decadas. Ruanda tambien se ha visto conmovida por divisiones entre los hutus en torno a un acuerdo de paz que el gobierno de Habyariamana habia firmado con rebeldes tutsis el ano pasado. En Washington, el presidente Bill Clinton dijo que la primera ministra interina de Ruanda, Agathe Uwilingiyamana, Fuentes de la ONU en Nueva York dijeron que Uwilingiyamana fue al parecer capturada por guardias presidenciales cuando salia de su casa. Los soldados desarmaron a sus guardias de la ONU y en la confusion ella escapo y se refugio en una instalacion de la ONU. Los guardias presidenciales irrumpieron en ella y se la llevaron. Luego se informo a la ONU que ella habia muerto. Guardias presidenciales secuestraron al ministro de Informacion, Faustin Rucogoza; al de Trabajo, Landuard Ndasingwa y al de Agricultura, Frederic Nzamurambaho y se ignoraba su destino. Pero Radio France Internationale, citando fuentes diplomaticas no identificadas, dijo que habian matado al ministro de Trabajo. No estaba en claro si los guardias presidenciales actuaron por ordenes de alguna autoridad o por cuenta propia. Los dos presidentes, ambos hutus, regresaban de una reunion cumbre en Tanzania destinada a hallar una solucion regional a las hostilidades etnicas en sus naciones, cuando su avion se estrello. El gobierno de Ruanda dijo que el avion Sills dijo que los oficiales de la ONU, parte de una fuerza de mantenimiento de paz de 2,500 soldados llevados para vigilar el acuerdo de paz entre hutus y tutsis, no fueron autorizados a acercarse a los restos del avion y no pudieron confirmar que el aparato hubiese sido derribado. Habyarimana, que asumio el poder en ruanda en un golpe incruento en 1973, convino un acuerdo de paz en agosto con los rebeldes del antiguo Frente Patriotico de Ruanda, integrado principalmente por tutsis. Pero las distintas facciones del gobierno no han coincidido en la formacion de un gobierno de transicion. El gobierno de Mxico manifest hoy su pesar por los presidentes de Ruanda y Burundi, inform un comunicado de la Secretara de Relaciones Exteriores. Al expresar sus profundas condolencias a los pueblos de Ruanda y Burundi por las irreparables prdidas que sufrieron con la muerte de sus mandatarios, Mxico condena el atentado y rechaza el uso de la violencia para dirimir las diferencias en cuestiones de poltica intera o en las relaciones entre los Estados, seala el documento. .