SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: HABLO EN EL ITAM CABEZA: Gobierno plural y una economia del trabajo, propone Diego SUMARIO: Los comicios abren la oportunidad de un cambio sin odio y sin violencia, asegura Tambien rechazo hablar sobre fraude electoral en 1994, y dijo que el riesgo no esta ahora en el padron o en las autoridades sino en los medios de comunicacion a traves de metodos subliminales. El candidato del Partido Accion Nacional (PAN) a la Presidencia de la Republica estuvo ayer con alumnos y academicos del Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico (ITAM) donde leyo un discurso que contiene sus propuestas fundamentales de gobierno e intercambio comentarios con los asistenttes. En su discurso expreso que la crisis que vive Mexico es de valores: "se ha iniciado una espiral de violencia y de muerte, debemos evitar un bano de sangre" y expuso que el actual proceso es una oportunidad para alcanzar la concordia nacional. Les dijo que el PAN, que gobierna tres entidades, mas de cien municipios, en total mas de 13 millones de mexicanos, "es una opcion de cambio viable y estable, una opcion de cambio sin violencia, que es en resumidas cuentas lo que necesita la patria". En su discurso "Los desafios de Mexico en la vision del PAN", indico que los tres grandes retos son lograr una reforma politica integral, restauradora de la division de poderes, desarrollar y fortalecer la cultura nacional en un mundo que se globaliza y promover el desarrollo que implica incorporar a 40 millones de mexicanos pobres a una vida digna y suficiente. En este marco, Fernandez de Cevallos asumio diversos compromisos como la promocion de una reforma federalista que finque el desarrollo del pais en el logro de una Federacion de regiones prosperas y no en la union de miserias que es hoy. Pronasol a los municipios Tambien se comprometio a que los recursos del Programa Nacional de Solidaridad pasen a esferas de administracion municipal y estatal y tambien dijo que promovera la creacion del Consejo Federal Tributario, fin de dar representatividad a los gobiernos locales en la toma de decisiones. Asimismo, se comprometio a que, de llegar a la Presidencia, los gastos educativos seran deducibles de impuestos. Se reforzara, dijo, un sistema coordinado de becas y creditos y habra facilidades financieras y fiscales para la inversion educativa, especialmente en los niveles tecnico y superior. .