SEC. INF.GRAL. PAG. 11 CINTILLO: SOBERANIA CABEZA: Sera revisado el tratado de extradicion firmado con EU Con el fin de garantizar la soberania del pais en el ambito de extradiciones y evitar secuestros fronterizos, la Direccion General de Asuntos Legales Internacionales hara una revision central del Tratado de Extradicion signado con Estados Unidos. Asi lo dio a conocer el director de Extradiciones, Ignacio de Villafranca, quien senalo que se realizaran cinco reuniones en este ano con las autoridades estadounidenses para revisar dicho tratado, asi como los casos mas relevantes que sobre la materia ha planteado nuestro gobierno al de Estados Unidos y que estan pendientes de resolucion. De Villafranca indico que el contar con convenios que especifiquen las condiciones de coordinacion gubernamental, permite agilizar el tramite al pais requerido, en tanto que es tratado conforme a la legislacion, conforme a derecho, asi como por las leyes internacionales de derechos humanos, lo cual esta previsto entre ambas naciones. Indico que las extradiciones se agrupan de acuerdo a la incidencia delictiva, de la siguiente manera: delitos contra la salud, violaciones a la Ley General de Armas de Fuego, homicidios, fraudes, delitos de robo, ilicitos fiscales y otros. Menciono que las extradiciones solicitadas por Mexico a otras naciones como Estados Unidos y Espana comprenden 76 expedientes, 52 se encuentran en tramite, mientras que los 22 restantes fueron enviados al archivo en virtud de que los reclamados se entregaron a su pais, via deportacion. No obstante, informo que las extradiciones solicitadas por otros paises al gobierno mexicano, son 22: 12 en tramite, debidamente actualizadas y 10 en archivo, por haber concluido el procedimiento de extradicion. Asimismo, apunto que en 1993, el gobierno mexicano presento a su similar de Estados Unidos, 39 solicitudes de detencion provisional con fines de extradicion internacional. Del total solo se formalizaron 13, dos de las cuales se concedieron, una en forma diferida en el caso de Alfredo Villanueva Mata, requerido para ser juzgado por los delitos de homicidio, lesiones y disparo de arma de fuego. La segunda, corresponde a Lorenzo Nicolas Fernandez Martinez, en un caso que sento precedente en el estado de Texas, toda vez que es el primer asunto de extradicion internacional que se concede a nuestro gobierno por el delito de fraude. En el mismo periodo, el gobierno de Estados Unidos planteo a nuestro pais un total de 29 solicitudes de detencion provisional con fines de extradicion, formalizandose siete. De estas, por su trascendencia destaca el caso Edwar Eden Garza, Carmen Barrena Salazar, Edwar Eden Garza Jr., y Ramiro Garza, quienes formaban una bien organizada banda de traficantes de mariguana, y ahora se encuentran detenidos en una prision de Apodaca, Nuevo Leon, con excepcion del primero de ellos, contra quien se ejercito accion penal ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, en el estado de Nuevo Leon. Al estudiar el caso, la Secretaria de Relaciones Exteriores concedio la extradicion de Carmen Barrera Salazar, Edward Eden Garza Jr. y Ramiro Garza, quienes presentaron una impugnacion al dictamen por lo que este caso se encuentra pendiente de resolver. .