SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: BLOQUEARON TODAS LAS OFICINAS CABEZA: Paralizan 6 mil empleados slas actividades publicas en Oaxaca CREDITO: OAXACA, Oax., 7 de abril.- Seis mil trabajadores de gobierno en el estado bloquearon hoy los accesos de todas las dependencias oficiales, obstruyeron decenas de calles y semiparalizaron la actividad social y economica de esta capital, en demanda de solucion del contrato colectivo de trabajo presentado desde enero. Al mismo tiempo, agentes del ministerio publico del fuero comun levantaron actas por el "rompimiento unilateral de la relacion laboral". Las actas justificaran la aplicacion de sanciones legales y adminsitrativas contra los paristas, segun anuncio el gobierno del estado. La situacion se volvio tensa esta tarde, cuando un grupo de locatarios progobiernistas, encabezados por Marcos Villanueva, agredieron a golpes a empleados que se encontraban a las puertas del Palacio de Gobierno del Estado. La accion de los trabajadores provoco el caos con este paro que se prolongara durante 40 horas, de acuerdo con la decision tomada por su sindicato que preside Severiano Chagoya. De acuerdo con la informacion del gobierno del estado, las peticiones de los sindicalistas contenidas en la revision del contrato colectivo de trabajo, son exageradas. Actualmente el gobierno del estado eroga 420 mil millones de nuevos pesos para el pago de sus trabajadores, y de satisfacer las nuevas exigencias, los gastos ascender ian a 720 mil millones. Cabe hacer notar que el gobierno de Oaxaca depende en 97 por ciento de las transferencias federales y el 3 por ciento que capta en ingresos locales, seria insuficiente para cubrir las demandas de los empleados. Todas las oficinas del gobierno estatal fueron cerradas por los trabajadores, quienes impidieron el acceso de funcionarios y empleados de confianza. En las puertas de cada oficina habia grupos de paristas, en tanto que la policia tambien se mantenia en estado de alerta. Otros grupos policiacos reali zaron rondines por toda la ciudad. El Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado solicita entre otras cosas 800 millones de pesos para un fondo de proteccion mutua, 200 mil pesos de ayuda mensual para pago de renta de cada empleado, 500 mil pesos para compra de utiles, 400 mil para la canasta navidena, 2.5 millones como estimulo para jubilados y pensionados, ademas de un aumento salarial del 13.5%. Igualmente exige tres meses de aguinaldo, el equivalente de 20 dias de salarios como bono mensual, prima vacacional de 25 dias, 300 por ci ento de aumento a quienes laboren dias festivos, obsequio de viviendas y compra de automoviles que el gobierno venderia a credito, a precios de costo, a los empleados. Por otro lado, unos 900 indigenas, campesinos y maestros bloqueron la carretera transistmica, a la altura de Matias Romero, demandando el cuplimiemnto de obras convenidas con el gobierno estatal. Igualmente piden la destitucion de los ayntamientos de San Juan Guichicovi y Santa Maria Petapa. .