SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: REUNION DEL PACTO CABEZA: Rechaza Secofi alza generalizada en precios; en algunos habra hasta baja CREDITO: A pesar de que el pasado 30 de marzo del presente ano fue publicado en el Diario Oficial de la Federacion un acuerdo por el que se excluyen del Articulo Primero de la Ley de Atribuciones del Ejecutivo Federal en Materia Economica a los mencionados productos, en vez de aumentos de precios, por el contrario el Presidente de la Republica anuncio que el costo de la venta al publico del maiz y el frijol descenderan a partir de mayo. Lo anterior se lograra con el apoyo de Procampo que pondra en marcha un sistema de apoyos directos a los productores agricolas y, simultaneamente, reducira y alineara los precios de los productos a sus referencias internacionales. Una expresion directa de esta alineacion, lo constituye la baja de los precios del maiz y el frijol. En ese sentido, Procampo imprimira un mayor dinamismo a las cadenas agropecuarias e industriales al eliminar gradualmente distorsiones que existian en los precios de los insumos, aseguro el funcionario. El acuerdo del Diario Oficial no hace sino adecuar los intrumentos legales de la administracion de precios tanto a las nuevas circunstancias derivadas de la dinamica de precios del Procampo, como a las reglas de fijacion de precios de los productos petroliferos o petroquimicos, decididas en el seno del PECE. Posteriormente, ante miembros de los sectores obrero campesino y empresarial, hizo un balance de los productos que dejaron de ser sujetos a control de precios, en el cual demostro que en todos los casos, su precio ha ido a la baja. En conferencia de prensa, la Secretaria Tecnica de la Comision del PECE, Norma Samaniego, nego las alzas en los precios que publicaron los medios de comunicacion, afirmando que en base a la informacion del Banco de Mexico, no han existido incrementos. Durante su intervencion, Jua n Moises Calleja Garcia, asesor juridico de la CTM, manifesto que a pesar de lo expresado por las autoridades, en el sentido de que los incrementos a los productos liberalizados no se han dado, la maxima central obrera continuara con su demanda de aumento salarial en las revisiones contractuales de hasta el 15 por ciento. Aseguro que ese acuerdo no se puede retirar pues fue apoyado por el pleno de la Asamblea de la CTM, lo cual estatutariamente lo vuelve obligatorio para todos los sindicatos afiliados. En el mismo acto intervino Ricardo Dajer Nahum, presidente de la Concanaco, quien aseguro que todos los productos petroliferos asi como el pan, la harina de trigo, el frijol y el maiz, continuan sujetos a la concertacion del pasado mes de octubre de 1993 y definitivamente conservaran sus precios. Finalmente, hablo Hugo Andres Araujo de la Torre, lider de la Confederacion Nacional Campesina, quien manifesto que existe certeza de que los precios del maiz y el frijol no iran a la alza, sino incluso descenderan , como consecuencia de la ampliacion del Programa Diconsa de abasto rural que acrecienta los recursos destinados al campo, lo cual da certidumbre a los campesinos de que habra liquidez para desempenar sus labores agricolas. .