SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: ASI ME LO CONTARON CABEZA: Una jornada de reencuentros que no fue posible presenciar CREDITO: HERMENEGILDO CASTRO, ENVIADO MEXICALI, B.C., 7 de abril.- Puedo escribir lirica la cronica esta noche. Escribir, por ejemplo, que el candidato llego cargado de simbolos al reencuentro con sus raices. Ya es muy noche y los faxes esperan a lo lejos. Escribir que, hombre de lealtades, Ernesto Zedillo Ponce de Leon cruzo el panteon de Magdalena de Kino y observo el Cristo de brazos abiertos camino a la tumba de Luis Donaldo Colosio, donde deposito sobre el verde pasto sintetico una ofrenda floral. Pero eso me lo contaron aqui, la gente de apoyo, porque cronistas no hubo para el homenaje en ese panteon de tumbas con losas de marmol, la mayoria de monumentos que retan al olvido y al tiempo. Escribir que Ernesto Zedillo descendio la empinada barranca que lleva al centro de Lomas Taurinas, en Tijuana, y despues cruzo el canal por donde corren hasta las aguas negras del aeropuerto en epoca de lluvias, para colocar otra ofrenda floral en el lugar donde cayo asesinado el miercoles 21 de marzo Luis Donaldo Colosio Murrieta. Pero eso tambien me lo contaron, porque, segun quienes organizaron la gira, tampoco hubo manera de estar ahi y despues volar a Mexicali para visitar la colonia Pueblo Nuevo donde crecio el ahora candidato del PRI. Es mas, puedo transcribir el dialogo del candidato en la colonia Pueblo Nuevo, en la casa pintada de verde y cercas de madera con puntas, donde ahora vive una familia que paga 400 nuevos pesos de renta al mes. -¨Que recuerdo le trae el regresar a su casa? -Aqui vivian mis abuelitos, cuando -junto con nosotros- emigramos aca; aqui murio mi abuelito Fortunato, en 1970. Luego, mi hermano y yo veniamos aqui, a dormir a casa de mi abuelita. -¨Aqui llego a jugar, doctor Zedillo? -Si, y mucho. Ademas, era monaguillo de la iglesia, esa que esta ahi atras y ayude a construir esta. -¨De que se acuerda usted mas? -Me acuerdo de mis amigos del barrio. Aqui jugabamos mucho. -¨Era un barrio bajo? -Era un barrio pobre, muy pobre. -¨Le da alegria estar aqui? -Mucha alegria, mucho orgullo. Mas todavia, podria escribir que a su paso el candidato escucho los gritos de suegro, suegro! y que el mayor de sus hijos enrojecia cuando las muchachas, unas cholitas de no mal ver y mejor tocar, se le lanzaron duro, duro, duro. Pero eso tambien me lo contaron, porque tampoco hubo manera de hacer por lo menos la cronica de Mexicali, porque resulta que, como siempre, uno se fue en taxi al aeropuerto para empezar con la llegada del candidato. Y el candidato llego cargado con los simbolos de Magdalena de Kino y Lomas Taurinas, al reencuentro con sus raices, en una gira que el PRI estatal se encargo anoche de calificar como "visita de acercamiento, no de campana". Por lo menos cuatro de los cinco periodistas que habitualmente hacen la cronica de la campana, lo vimos salir del aeropuerto en una camioneta, con su esposa Nilda Patricia y sus hijos Ernesto, Carlos y Emiliano. Una camioneta custodiada, cuando paso frente al pequeno grupo que esperaba en el aeropuerto, por cinco hombres del lado derecho y cuatro del izquierdo. Para hablar sin eufemismos, la seguridad que considera necesaria el general Roberto Miranda. Dos, tres saludos breves, y arranco la camioneta del candidato con los guardias y luego entraron una, dos, tres hasta diez suburbans y cinco carros blancos con antena al techo, y los taxis de los cronistas atras y antes de abandonar la zona del aeropuerto ya los habiamos perdido. Asi que, enfilamos al auditorio para el acto de multitudes, pero resulto que no se podia entrar porque, dijeron los de seguridad, ya estaba lleno y si no es por Jose Murat, delegado del CEN del PRI, ni el relato del acto en el auditorio hubiera sido posible. Porque Murat hablo con un capitan del Estado Mayor Presidencial y logro que los reporteros pasaran y el capitan pidio que, por favor, mucha discrecion porque, si no, seguro que ganaba un arresto. Ya en el auditorio, que tenia espacios sin ocupar en las gradas, uno podia contar el regreso de las generaciones que no son del cambio, como los ex gobernadores Raul Sanchez Diaz, Roberto Lamadrid Romandia, Xicotencatl Leyva Mortera. Baja California, como usted sabe, tiene gobernador panista, senador panista, tres de las cuatro alcaldias gobernadas por el PAN, mayoria panista en el Congreso local y en las diputaciones federales del estado, incluidas las seis de Tijuana, donde habita el 60 por ciento de la poblacion. Pero no por eso el PRI se iba a quedar chiquito: mando publicar en todos los diarios una plana de apoyo al candidato. Y los amigos de Zedillo, agrupacion de nuevo cuno, no se quedaron atras, y ahi andaba la lista, en el auditorio. Los abajo firmantes, que omitieron cargo, daban un decidido apoyo. Ellos eran Ruben Adame Loustanau, delegado de Sedesol; Manuel Real Lizardi, de SARH; Guillermo Rubio Diaz, de Conasupo; Aurelio Cruz Monreal, de Secofi; Javier Camarena Salinas, del IMSS; Mario Tomas Espinoza, de la SRA; Ernesto Candia, de Hacienda; Samuel Hernandez Ayup, de la SSA, y muchos otros, hasta sumar 48. A las 19:45, hora local, llego el candidato con su esposa y el recibimiento fue entusiasta, entregado, con los banderines ondeando en las gradas, con porras y mantas hechas a toda prisa porque hasta los diarios daban la agenda del candidato en forma "extraoficial" o no confirmada. Una de las mantas mas grandes decia: "Ernesto Zedillo, ejemplo de teson y el esfuerzo cachanilla" y aunque el letrista escribio mal la frase, era tambien identificacion y simbolo, reencuentro. La cachanilla es una planta silvestre, del desierto, que sirve para tapar los cultivos y permitir, asi, su crecimiento. Es la palabra que identifica a los mexicalenses aunque no sea gentilicio. Entusiastas sus paisanos, entusiasmo que crecio y logro su climax cuando la maestra Celia Hernandez, quien dio clase de primaria a Zedillo, invito a tomarse de las manos, y el grito duro! duro! duro! lleno el auditorio. -Por lo menos, la maestra ya amarro la delegacion de la SEP- bromean los reporteros. Despues el candidato teje recuerdos, elabora compromisos, para los mexicalenses y los mexicanos todos, y se gana a su auditorio, dispuesto como esta al apoyo. .