SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: REUNION EN LOS PINOS CABEZA: Pide Carpizo a gobernadores se cumpla la reforma electoral CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. En una reunion extraordinaria de mas de dos horas en Los Pinos anoche, el presidente Carlos Salinas de Gortari, todos los gobernadores y algunos miembros del gabinete, analizaron la situacion politica, economica y social que prevalece en el pais de cara a las elecciones federales de agosto proximo. Ante el presidente de la Republica, el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo McGregor, pidio el apoyo y la coordinacion de los gobiernos estatales para que se cumpla la reforma electoral y se mantenga la legalidad como medio para preservar la estabilidad social. Minutos antes de que iniciara este encuentro inusual con los mandatarios estatales y los secretarios de Estado, Salinas de Gortari fue informado por Manuel Camacho Solis, comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, de la direccion que ha tomado el proceso de pacificacion en esa entidad a la cual viajara este dia para continuar con su encomienda. La expectacion a causa de la reunion extraordinaria comenzo a crecer alrededor de las 18:30 horas, momento a partir del cual los periodistas fueron testigos del arribo, a la casa presidencial, de vehiculos con placas de los diferentes estados del pais abordo de los que fueron conducidos los gobernadores, unos desde el aeropuerto de la ciudad de Mexico y otros, los de las ciudades circunvecinas a la capital, por carretera. De acuerdo a "informacion de apoyo" proporcionada por la Direccion General de Comunicacion Social de la Presidencia de la Republica, en la reunion se analizo y evaluo la marcha de algunos programas prioritarios para 1994. Los mandatarios estatales priistas y panistas, escucharon la exposicion de Carpizo McGregor sobre reforma electoral que tendra aplicacion en los comicios del 21 de agosto proximo, en que los mexicanos que cuenten con su credencial de fotografia para votar acudiran a las urnas para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo Federales. El titular de Gobernacion hablo, en este contexto, del apoyo y la participacion de los gobiernos de los estados en la aplicacion de la reforma electoral y destaco la necesidad de que en las distintas entidades federativas se haga un exhorto a los ciudadanos para que acudan desde ahora y hasta el dia 20 de este mes a verificar su informacion -sus datos personales- en las listas del padron. En la reunion tambien hablo Pedro Aspe, titular de la SHCP. A el le toco exponer la situacion economica que priva en el pais en estos momentos; mientras que al titular de Secofi, Jaime Serra, le correspondio referirse al proceso de baja de precios de algunos productos basicos. Al secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas, le toco abordar aspectos de la politica social; entanto el secretario del Trabajo, Arsenio Farell, se refirio al Programa de Capacitacion que desarrolla la dependencia a su cargo; y a Carlos Hank, secretario de Agricultura, le correspondio hablar sobre Procampo y hacer un recuento de la entrega de los certificados agrarios. Despues de poco mas de dos horas, la puerta numero uno de la casa presidencial se abrio para dejar salir a los gobernadores y a los secretarios, practicamente uno tras otro. La rapidez con la que se retiraron provoco, de vez en vez, un congestionamiento dentro de la misma residencia oficial. Asi, alrededor de las 21:30 horas practicamente todos los convocados a la reunion extraordinaria se habian retirado. De hecho nadie acepto detenerse ante las peticiones de los periodistas. Solo el panista Francisco Barr io, gobernador de Chihuahua, intercambio unas breves palabras con los comunicadores. No obstante, no acepto hacer ningun comentario cuando se le pregunto si en la reunion se hablo del proceso de paz en Chiapas y del asesinato del priista Luis Donaldo Colosio. .