SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: ENFERMO CABEZA: Al sistema politico ya no le sirven las aspirinas: Alamilla CREDITO: En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico, subrayo que nuestro pais esta urgido de alcanzar una verdadera democracia, sin caretas ni ficciones. "Y toda democracia tiene como basamento firme el respeto irrestricto a los derechos humanos", puntualizo. El ex vocero del Episcopado Mexicano declaro tambien que la Iglesia tiene el derecho y el deber de participar en la vertiente civico-politica que busca el bien de la nacion, pero al margen de cualquier partido politico. Necesaria, una reforma integral Insistio en que es necesaria, indispensable y "ojala no sea demasiado tarde proceder a una reforma integral de todo el sistema politico mexicano". Si para ello, dijo, se tienen que reformar leyes, que se haga, pues no hay legislaciones que tengan una permanencia absoluta, sino que estas deben adaptarse a los requerimientos del hombre que vive hoy. Expreso que la democracia no es compatible con el fraude electoral ni el centralismo ni la concentracion de poder, porque todos esos son vicios que no han dejado crecer a una nueva estructura politica mas justa y equitativa en el marco de una incipiente democracia que hemos empezado a construir. Comento que el nuevo candidato priista, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, tiene una enorme responsabilidad, porque Luis Donaldo Colosio dejo un ideario politico tremendo, que va desde la declaratoria de no obtener ni un solo voto fuera de la ley, hasta la independencia del PRI del gobierno. Comento que los ultimos sucesos que han conmovido a la nacion desde el 1 de enero a la fecha, son reflejo de la falta de democracia. Sostuvo que una transformacion integral debe contemplar el aspecto economico, pues se debe pasar de lo macroeconomico a lo micro, ya que la pobreza seguira siendo un detonante explosivo en toda sociedad. Al referirse a las criticas sobre el presunto protagonismo politico de la Iglesia, explico que en politica existen dos vertientes: la partidista, donde la Iglesia no tiene nada que hacer, y la civico-politica, que tiene el comun denominador de buscar el bienestar nacional, donde no solo se tiene el derecho, sino la obligacion de participar, como lo haria cualquier otro grupo de la sociedad. Sin embargo, tampoco descarto la posibilidad de que los miembros del clero, como cualquier laico y a titulo personal, puedan militar en el partido que mejor les parezca, ya que de lo contrario, se les estaria negando un derecho basico de cualquier ser humano. .