SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Una extrana conspiracion CREDITO: GUSTAVO HIRALES M. Vivimos dias cargados de malos humores, de negras sospechas y altas dosis de incredibilidad, donde obtiene mayor credito el rumor mas absurdo y desestabilizador, que las pruebas y los hechos realmente constatables. El aun no resuelto asesinato de Luis Donaldo Colosio sigue perturbando y lastimando la vida del pais, afectando de modo severo a las instituciones, a las personas que las representan, y a todas las esferas de la vida social, para no hablar de la campana electoral en curso. Las primeras conclusion es de la Subprocuraduria Especial, al mando del magistrado Miguel Montes Garcia, parecen dar respuesta a la exasperada exigencia publica de "mas culpables", pero entregan al mismo tiempo nuevos elementos para el canibalismo y la suspicacia politica. ¨Por que? Porque la conclusion positiva acerca de la existencia de un complot o una conjura -aunque Montes ha evitado cuidadosamente mencionar estas palabras- y el senalamiento consiguiente de varios miembros del cuerpo de seguridad, organizado por el PRI de Tijuana, como participantes principales en la conspiracion para asesinar al candidato priista, parecen confirmar las peores sospechas y denuncias politicas acerca de que el magnicidio fue producto de una "conspiracion desde dentro" o, como escribio el celebre Adolfo Gilly, "una violencia en el interior del regimen y del poder del Estado". Ahora muchos criticos lenguaraces se sienten autorizados a hablar de "los increibles niveles de descomposicion interna" del regimen y, naturalmente, de la necesidad absoluta de contribuir a la liquidacion de un sistema que, segun ellos, "vive sus ultimos dias". En esta perspectiva, los nuevos elementos sobre la autoria del crimen de Colosio no hacen sino conformar los sintomas de la crisis de "fin de regimen". Contra los rumores y las sospechas, yo he seguido sosteniendo, primero, la necesidad de llevar la investigacion pulcramente y hasta sus ultimas consecuencias; segundo, la hipotesis del asesino solitario, del Erostrato de Lomas Taurinas. Pero ahora, ante las nuevas conclusiones, ¨debo rendirme ante la evidencia? En mi anterior colaboracion senalaba el absurdo de que Gilly dijera que "todas las evidencias" apuntaban a que el homicidio se origino en el interior del sistema, sin aportar "una sola" de estas "todas" las evidencias. Ahora parecen haber mas evidencias; pero antes, ¨que son las evidencias? Lo evidente es, valga la redundancia, lo que se puede ver, sin necesidad de ir mas alla; esto es, sin necesidad de otros ejercicios de asociacion, deduccion o inferencia, propios de la logica o de la investigacion. ¨Y que es "lo que se puede ver" en relacion al asesinato de Lomas Taurinas? Muy poco, muy confuso, muy poco concluyente. Yo no se si la Subprocuraduria tenga "evidencias" mas fuertes de las que hasta ahora se han exhibido, espero que las tenga. Pero el hecho irreductible es que lo que se ve no es concluyente, ni de lejos parece ser "un complot perfectamente bien organizado", como escribio Federico Arreola. 1. En los videos exhibidos parece que hay un movimiento concertado para acercarse a Colosio, al menos de dos personas: el asesino confeso y Tranquilino Sanchez Venegas; parece que este ultimo ayuda a Mario Aburto a colocarse en posicion de disparar, parece al menos que, apareciendo el arma enfrente de el, no hace nada para estorbar el movimiento homicida; pero todo parece. 2. En otro de los videos, de nuevo parece que se cruzan, en un mismo plano, tanto Mario Aburto, como Tranquilino Sanchez y Rodolfo Mayoral Esquer, otro de los consignados. Pero la toma por si misma solo sugiere que existe este contacto: asimismo, parece que Rodolfo Mayoral le dice algo a alguien, no esta claro si lo dice ni que dice ni tampoco a quien. Aburto dice, por su parte, que, uno, no estan en el mismo plano; dos, el no estaba ahi (recomiendo leer toda la declaracion de Mario Aburto, me parece de s uma importancia, La Jornada, p. 8, 07/04/94). No hay tales escenas contundentes. 3. No se ha presentado ninguna evidencia de contacto previo, sea antes del mitin o durante el, entre los involucrados. Como decia en mi anterior colaboracion, todo se basaba en supuestas revelaciones, bien de la "novia" de Aburto, bien del padre del mismo asesino, quienes no aportaban pruebas, solo suposiciones. 4. Los involucrados niegan conocerse entre si, por ejemplo, Vicente Mayoral dice que conocio a Tranquilino Sanchez hasta el dia de los hechos; mientras que Mario Aburto niega conocer a ninguno de sus supuestos complices. Varios de ellos exigen careos para demostrar la falsedad de las acusaciones, lo cual me parece insolito. Esto, se dira, no prueba nada, pues es natural que los participantes en una conspiracion niegan su mutua relacion, su asociacion delictuosa, para evadir la sancion al delito cometido. 5. La cosa, sin embargo, es mas complicada. A todos los que me han hablado de conspiracion les contesto: no soy experto en conspiraciones, pero que conspiracion tan mas rara: A) El asesino material, el ejecutor, no borra ninguna de sus huellas o relaciones, todo esta al aire, evidente: parientes, amistades, lugar de trabajo, residencia. Mata con una pistola vieja que tenia solo cuatro cartuchos habiles; no hace ningun intento por suicidarse o por conseguir que lo maten (como seria el patron, por ejemplo, de los sicarios colombianos). B) Las investigaciones aun no dan con ninguna pista real que vincule a Mario Aburto con algun tipo de organizacion, politica o criminal, en la que pudiera haberse fraguado la decision del magnicidio. De igual modo, no aparece por ningun lado lo que seria la clave del crimen: el movil. Suponiendo, sin conceder, que las conclusiones de la Subprocuraduria Especial fueran validas, ¨cual fue o pudo ser el movil del crimen? ¨fue politico, fue monetario, fue el narcotrafico? ¨Donde estan las cuentas bancarias de los involucrados que permitan inferir un beneficio monetario por el magnicidio? Sigue pesando como lapida la confesion inicial del homicida: lo hice para llamar la atencion, no queria matarlo. C) Las relaciones de los supuestos complices tambien estan expuestas: todo mundo seguia viviendo con sus respectivas familias, laborando en sus respectivos trabajos; despues del atentado nadie salio huyendo de la ciudad o del pais. Algunos de los supuestos complices, en vez de liquidar al ejecutor para borrar la pista, son quienes primero lo detienen, y ademas nadie ha dicho que estaban armados. D) Suponiendo, sin conceder, que en el extremo oculto de la madeja se lograra ubicar una fuerza oscura e interesada, como el narcotrafico, ¨cual seria el beneficio de los narcotraficantes al atacar a Colosio? ¨No es mas factible pensar que esto recrudeceria la lucha contra el propio narcotrafico? Recordemos que no estamos en Colombia, donde los asesinatos de varios candidatos presidenciales ocurrieron en medio de una guerra declarada de los narcotraficantes al Estado colombiano. Aqui los narcos no le han declarado la guerra al Estado, sino que, como resultado de sus excesos y luchas internas, han obligado al Estado mexicano a combatirlos a fondo; de lo cual seguramente ahora deben estar arrepentidos. Se ha echado mucho lodo y suspicacia contra el PRI de Tijuana y, por extension, contra el priismo a nivel general. Como lo he dicho en anteriores ocasiones, no soy priista, pero lo que esta ocurriendo me parece un exceso vil, una celebracion autodegradante donde ni siquiera el PAN se ha eximido: ya esta el "jefe Diego" diciendo que en el PRI esta el origen de la desestabilizacion e inseguridad nacionales. Sigue haciendo falta una enorme dosis de cordura, de templanza y reflexion. En esta hora de peligro d ebemos prestar oidos no a los apocalipticos ni a los agitados, sino a las voces de la experiencia y la sensatez. La investigacion, insisto, debe seguir y llegar a sus conclusiones reales, pero no debera caer en la precipitacion ni en el artificio. En otro orden de ideas, "deben cesar las acusaciones irracionales, las calumnias innobles, y los vituperios iracundos" (Octavio Paz), para contribuir a restablecer un clima de paz, y convivencia civilizada, lo cual no tiene nada que ver con censuras o ataques a la libertad de expresion. Todo lo que se pide es respeto, responsabilidad, autocontencion: ¨es mucho pedir? .