SECCION: ESPECTACULOS PAG. 36 CABEZA: VIDEO CREDITO: XAVIER QUIRARTE La noche de las guitarras "El rock and roll nunca va a morir". "Vengo de Alemania y me gustan los guitarristas de cualquier estilo". "Recuerdo la primera vez que escuche una guitarra electrica: me volvi loco". La camara recoge los testimonios de varios jovenes que estan a punto de entrar a un teatro ingles donde se celebrara una trepidante sesion de guitarristas, un duelo de estilos en el que no habra cuartel. Las sesiones realizadas del 20 al 26 de noviembre de 1988 en varios escenarios del Reino Unido han sido recogidas en dos videocasets editados por A&M bajo el titulo de Night of the Guitars. The UK Tour. El anunciador arenga a la multitud bajo la promesa de que la noche estara dedicada a nueve dioses de la guitarra y, en el colmo de la exaltacion, asegura: "Esto no es un concierto, es una experiencia religiosa". Dicho lo cual, tiene la producencia de retirarse. Peter Haycock, quien fuera guitarrista de la injustamente olvidada Climax Blues Band, abre la noche de las guitarras con una pieza en estilo de fusion acompanado por la seccion ritmica de Livingston Brown en el bajo y Clive Mayuyu en la bateria. Haycock, quien luego fungira como acompanante del resto de los invitados, ejecuta un largo solo pleno de ideas y con un perfecto dominio de la velocidad. Brown por su parte contribuye con un relampagueante solo en el estilo de Stanley Clarke. Steve Hunter, quien toc o para gente como Mitch Rider y Lou Reed, es el encargado de bajar la velocidad y entablar una fluida conversacion de guitarras con Haycock en el que los solistas intercambian frases sin atropellarse como suele ocurrir en los palomazos. Robby Krieger, excelente guitarrista que ha grabado discos solistas altamente recomendables, prefiere aferrarse a su pasado como miembro de los Doors y recurrir a "Roadhouse Blues". Su voz, lamentable como siempre, no tiene nada que ver con la elegancia de su estilo guitarristico que tiene firmes raices en el blues y el jazz de fusion. En cuanto deja de cantar Krieger crece y asombra con su indudable potencial en el momento de improvisar. Enorme, Leslie West (ex miembro de grupos como Montain y el celebre trio West, Bruce and Laing) ofrece una pieza de Jack Bruce dedicada a la memoria de su amigo y ex companero de Mountain Felix Pappalardi, bajista que tambien fue productor de los discos de Cream. En buena forma, West alterna el sonido aspero con las armonias dulces en un tributo que va mas alla de lo sentimental. Steve Howe, el guitarrista mas progresivo de la noche, se aleja de la proteccion del grupo Yes para ejecutar una serie de escalas intricadas y finas texturas, las que contrastan con la actuacion de Alvin Lee, ex lider de Ten Years After, que da rienda suelta a la velocidad. La primera parte del video Night of the Guitars. The UK Tour (hablaremos de la segunda en la proxima entrega), concluye con un palomazo gigantesco en el que todos los participantes se las arreglan para tocar un popurri de rock and roll. "Whole Lotta Shakin Goin On", "Dizzy Miss Lizzy", "Johnny B. Goode" y "Rock and Roll Music" desfilan en voz de Lee. El resultado es mas emotivo que estimulante, pues el trafico de guitarras se vuelve demasiado intenso l .