SECCION ECONOMIA PAG. 16 BALAZO: LIBRE COMERCIO CABEZA: Hoy podrian concluir negociaciones del G-3 SUMARIO: Las diferencias, en reglas de origen de textiles y quimicos CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA De este modo, en la reunion que concluira este viernes, los viceministros de los tres paises, Herminio Blanco, por parte de Mexico, Juan Jose Echavarria, de Colombia, y Rodrigo Arcaya, de Venezuela, intentaran superar las diferencias que se concretan en las reglas de origen relacionadas con los productos textiles y quimicos. Jesus Flores, coordinador de estas negociaciones por parte de nuestro pais, dijo en entrevista que por parte de Mexico existe la disposicion de terminar las negociaciones en esta misma reunion, pero que todo dependera de las mismas negociaciones. Por su parte, Everardo Souza, coordinador del cuarto de junto por parte de la Coordinadora de Organismos Empresariales para el Comercio Exterior (COECE), comento que es muy probable la conclusion de las platicas toda vez que las reglas de origen que se discutiran involucran cerca de 60 fracciones arancelarias, que "son insignificantes si se comparan con las mas de mil fracciones que involucra el Tratado de Libre Comercio que se busca establecer". Jesus Flores comento en su momento que la diferencia principal radica en que los contrapartes no acaban de aceptar una regla de origen que permita garantizar que los beneficios del acuerdo se queden solo en los tres paises. Cabe mencionar que Colombia y Venezuela, al no ser productores de ciertas materias primas, las importan de terceros paises, intentando luego hacerlas pasar como de produccion nacional por formar parte de determinados productos que elaboran en su pais. Sobre estas negociaciones la Secofi informo que una vez que se alcance el TLC y si es aprobado por los respectivos congresos, se creara un mercado de aproximadamente 150 millones de consumidores. Finalmente indico que por ser productos sensibles para los tres paises, quedaran fuera de la negociacion la carne de ave, productos lacteos, frijol, trigo, maiz, tabaco, carne de bovino y porcino, algunas hortalizas, platano, arroz, grasas y aceites animal y vegetal, embutidos de ave, algunas conservas, azucar, preparaciones de pan, algunas fibras vegetales y alimentos balanceados para engorda de animales. .