SEC. CIUDAD PAG. 13 CINTILLO: 18 A¥OS DESPUES, LAS MISMAS PREGUNTAS CABEZA: "Hacia demasiado calor... abri la ventana y todo era llamas anaranjadas y humo" SUMARIO: ?Incendio provocado?, la gente inventa puros cuentos, dice Francisco de la Cruz CREDITO: FRANCISCO MEJIA Diez y ocho anos mas tarde, el 5 de abril de 1994, la historia se repitio. Nadie sabe que ocurrio. A esa hora, las 17:20 de la tarde, le dije a Ramiro "hace demasiado calor", abri la ventana de madera y ante mis ojos vi las llamas anaranjadas y mucho humo, fue entonces cuando comence a oir los gritos "fuego, fuego!"; pero yo no reaccione, me quede tiesa mirando por el mismo lugar fue cuando voltee y grite "se esta quemando el campamento!". A mi que no me vengan con pinches cuentos "esto fue provocado". Al igual que en 1976, hoy aparece la misma duda ¨quien?, ¨quienes? - Alla afuera la gente lo dice, ¨provocado por quien?, se le pregunta al lider, Francisco de la Cruz. - La gente esta nerviosa e inventa puros cuentos ya no saben que inventar; contesta sin pensarlo dos veces. El dirigente que fue apresado en 1981 y liberado hasta 1989 mantiene a sus espaldas libreros repletos: El Capital de Carlos Marx, las Obras Escogidas de Vladimir Ilich Lenin, La Elite del Poder, Kim Il Sung, Mao Tse Tung... - Son libros que nos han servido para luchar dentro del derecho mexicano, argumenta. La historia del Campamento se remonta a 1958 "cuando rentabamos pedazos de tierra", en ese entonces decidieron comprar los terrenos que ocupaban, pero no solo esos sino que tuvieron una extension de 372 hectareas; las cuales posteriormente el DDF expropiaria a su favor. - El Campamento surgio con una estructura socialista y haciamos trabajo colectivo que les llamabamos los domingos rojos; nuestras escuelas tenian nombres como Mao Tse Tung o Ho Chi Min. En nuestras asambleas nombrabamos mucho al Che Guevara. "Eramos muy marxistas", confiesa con un dejo de nostalgia. Pero si de las cenizas de los dos incendios que han vivido no han encontrado nada, tampoco de esas cenizas ideologicas han llegado a algo. Remata. - Yo he tratado de afiliarme al PRI, no lo he logrado. El lider De la Cruz fue candidato a diputado por el PST en 1980. Un ano mas tarde caeria preso y sostiene. - Estabamos teniendo mucha fuerza, en ese entonces formamos el Frente Nacional Campamento 2 de Octubre. Y no, no les convenia. Fue en la decada de los setentas cuando el filosofo, Henri Lefebvre, estuvo 10 dias en el Campamento impartiendo conferencias y fue cuando declaro, que no conocia lugar en el mundo donde se dieran formas de vida socialista como ahi. Comparo el trabajo que se hacia con el realizado en ese momento en Palestina. Hoy es abril de 1994. Parte de ese Campamento 2 de Octubre, alrededor de 200 casuchas de ladrillo y lamina de carton, ardio repentinamente. Nadie sabe, nadie supo. Las pocas casas que quedaron en pie estan cerradas; sus puertas de madera estan encadenadas. Las macetas cuelgan aun junto a las ventanas. Los tanques de gas como Prometeo, estan tambien encadenados y bajo vigilancia. - ¨Por que siempre nos pasa esto a los pobres?; grita una senora mientras muestra al reportero las cenizas. Polvo eres y en polvo te convertiras. Al dar la vuelta por la avenida Sebastian Lerdo de Tejada el humo aun se siente en la nariz. Despues de dos dias. Los testimonios de los colonos lo sienten y hablan poniendolo como testigo. ¨A donde vamos a ir, quien sabe?, manifiesta Teresa Rodriguez, mientras carga su triciclo con el garrafon del agua, un colchon doblado, un radio, ropa, un paraguas azul y el calendario de la carniceria La Rosita. Se queja "aqui se ha ahorrado dinero que para construir las casas que nos van a hacer en el terreno que ocupamos, pero segun dicen que los que no vamos al corriente nos van a sacar. Se le esta dando preferencia a gente allegada a Francisco de la Cruz". La sospecha en voz de todos. "¨A que vinieron los bomberos si ni traian agua? ademas, aqui en la colonia nos quitaron el agua una o dos horas antes ¨por que, si nunca se va?. Se rumora que el incendio fue provocado quisieron acabar con el campamento! ¨quien?". A mediados de marzo fuimos a la delegacion Iztacalco, queriamos ver cuando iba a iniciar la construccion de las casas, pues desde hace dos anos y medio nos vienen diciendo que ya y ya y no tienen para cuando; ahi estuvimos todo el dia, fue cuando corrio el rumor "que sacaramos a nuestros ninos de las casas pues iban a venir a quemarlas". - ¨Quien dijo eso? - No sabemos fue un rumor que corrio... Estamos ignorados de lo que piensan ellos, afirmo Venustiano Torres con su muy peculiar forma de hablar, si hasta ese dia del incendio un bombero nos dijo "tenemos ordenes de que se queme todo, todo...". Pero segun Francisco de la Cruz los colonos estan nerviosos e inventan puros cuentos. Es lo que dice. Pero lo que dicen ellos es otra cosa. Es la misma historia del incendio ocurrido el 25 de enero de 1976, segun Maria Sanchez: tampoco traian agua y los bomberos dejaron quemar todo, despues se llevaron a don Pancho de la Cruz a la carcel. Entrevistada en el interior de su casa de piso de tierra y con el lavadero junto a la estufa de gas, Maria Sanchez, sin dejar de partir los nopales con un cuchillo largo y filoso, se cuelga de ese pasado y jala hasta tocar lo mas sensible de su historia "en ese entonces tres ninos murieron calcinados, pobrecitos se metieron debajo de la cama y ahi se quedaron muertos; su madre que estaba embarazada, murio tambien por la impresion". Pero no fue todo. A los cinco dias mataron a Miguel Garcia que fue confundido con Francisco de la Cruz. Nadie supo, nadie sabe nada. Solo quedo la calle con el nombre del difunto. Pero hoy, los damnificados del incendio de hace tres dias pernoctan bajo los cables de alta tension en la avenida Juan Alvarez. Esperando se cumpla el Convenio firmado con el delegado en Iztacalco, Jose R. Castelazo. Dos grandes manteados color naranja cubren catres, colchonetas y mucha ropa. Ellos, los que se quedaron sin casa comen en platos de plastico. Pero el lider Francisco de la Cruz, optimista declaro que en el terreno de La Radiodifusora, como se le conoce al predio incendiado, se van a construir casas de 60 metros cuadrados que tendran un enganche de 5 mil nuevos pesos. Ahi se alzaran 30 edificios. En boca de los entrevistados y de el mismo salio un nombre: Javier Serna Alvarado. Dirigente opositor a De la Cruz. - Ya no nos va a molestar por un buen tiempo, anoche me informo la policia que estaba preso... - ¨Por que? - No se, es un estafador pero no tiene relacion con el incendio; corto Francisco de la Cruz y llevo el tema a otro lado. .