SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: EXIGEN DIPUTACIONES CABEZA: ZEDILLO ANTE LIDERES DE LEYENDA NEGRA CREDITO: Hermenegildo Castro. Ahi estaban los lideres campesinos. Eran de todos los colores que caben dentro del centro amplio del priismo: Aquiles Cordova Moran y la leyenda negra de asesinatos en la sierra de Puebla, Humberto Serrano Perez y su celebridad como invasor, Alfonso Garzon Santibanez y su enojo porque desde 1988 no le toca ni diputacion ni senaduria. Tambien estaban ahi, en un salon del PRI, Jose Luis Gonzalez Aguilera que la semana pasada dijo, de plano, que en su organizacion, la UGOCEM, no veian con buenos ojos la candidatura de Ernesto Zedillo. Mas tarde llegaria Hugo Andres Araujo, lider de la CNC, la agrupacion que tiene 76 diputaciones y 12 senadurias en la bolsa. Ahi estaban, pues, los lideres campesinos, en fila con su fama -porque todos tienen una, incluso negra- frente a 60 sillas, en un salon del PRI, hablando del tema de moda: las candidaturas, las diputaciones y senadurias por repartir. Esperaban al candidato Ernesto Zedillo Ponce de Leon, en un acto que las presiones reporteriles volvieron publico porque iba a ser a puerta cerrada, igual que la reunion con el Sindicato de Trabajadores de la Educacion, del que sacaron hasta a los fotografos y camarografos del PRI. A un costado del salon, cerca de la escalera, los periodistas vieron pasar en la manana, como a las 10:00, un grupo de guardias y atras al candidato Ernesto Zedillo con Elba Esther Gordillo Morales, la lider del SNTE. Menos de un minuto de flashazos, el tiempo que hicieron en bajar las escalaras del primer piso y entrar al salon de usos multiples. -La reunion es privada -dijeron en todos los tonos los responsables. A esa hora nadie podia cruzar por la explanada del PRI, una inmensa plaza resguardada a pesar de que las puertas del edificio donde se efectuaba la reunion del candidato y el SNTE estaban cerradas y vigiladas por agentes de seguridad. Habia que entrar por el sotano, previa revision, y salir por el mismo lugar. Abajo del salon de usos multiples, en el sotano donde se ubica la sala de prensa, solo se escuchaban de vez en cuando los aplausos de la reunion. Despues, el silencio, y de pronto hasta la oficina de Roberto Vivanco se oyo el barullo de algo que ocurria en las escaleras. Los reporteros, mayoritariamente de radio, se habian amotinado y gritaban, preguntaban, desahogaban sus quejas contra el apabullante aparato de seguridad cuando el candidato presidencial se dirigia de regreso a su oficina con Elba Esther. -¨Asi va a ser toda la campana? -recordo haber preguntado uno de ellos. -Queremos garantias para trabajar, la gente de seguridad no nos deja -dijo otro. -La campana no se hace por television -dijo que grito otro de los reporteros. Muy enojados, bajaron a la sala de prensa, por la parte de la escalera que no estaba ocupada por lo que un columnista llama ya "the bodyguards", los Kevin Costner mexicanos: -¨Que dijo el candidato? -Que ahorita regresaba... Mas tarde hicieron su aparicion en la sala de prensa Liebano Saenz, secretario de prensa, y Esteban Moctezuma, que todavia no acaba de acomodarse en la oficina de coordinador de asesores del candidato, y Ramiro Pineda y dijeron que el SNTE pidio que el acto fuera privado, que mejorara la relacion con la prensa, y que habra una reunion... Pero los reporteros optaron por otra interpretacion, pero no se las dijeron: lo que pasa es que va a haber cambios en prensa, si no ¨como se explica que no les consulten ni les informen? Hay que preguntar en otras partes la agenda del candidato, de preferencia fuera del PRI. Asi es como, a grandes rasgos, se abrio a la prensa el acto con los dirigentes campesinos, y ellos, los lideres, sabian, saben, lo que representan: la capacidad de movilizacion campesina para la campana. -Ora sera al reves, quieren masas, necesitan presencia y para eso deben darnos diputaciones -solto Serrano Perez, lider temporal del Consejo Agrario Permanente, la CTM del campo, y presidente permanente de la Confederacion Agrarista de Mexico. De traje cafe, sin corbata, en el extremo de la fila que haria las veces de presidium, Humberto Serrano Perez, cuyo nombre aun esta prohibido en cierto medio de informacion, se quejo: -Nomas tenemos cinco diputados suplentes "pero (no hay que ser) suplentes ni de Dios" porque nunca se muere. A su lado, Alfonso Garzon Santibanez, lider de la Central Campesina Independiente desde que en octubre de 1964 tomo la direccion por asalto y expulso a Ramon Danzos Palomino por comunista, se dejo envolver por los recuerdos de las buenas epocas pasadas. -Nosotros deberiamos ahora tener por lo menos 20 diputados federales y unos dos senadores -calculo el dirigente de la organizacion que todavia dio en el trienio pasado para una diputacion en Baja California, su tierra y tierra adoptiva del candidato, y otra en la Comarca Lagunera. En la misma fila de espera, Jose Luis Gonzalez Aguilera, el dirigente de la Union General de Obreros y Campesinos de Mexico Jacinto Lopez observa a los asistentes al salon de usos multiples del PRI, donde estan los que "ya son pero quieren ser mas". Los que ya son: el diputado Melquiades Morales, secretario de Organizacion de la CNC, que quiere ser senador por Puebla para la proxima, y que tiene frente a si la presencia del grupo de Blas Chumacero. O el secretario de Accion Politica de la CNC y diputado Jose Guadarrama Marquez, que se pasea muy trajeadito en el salon priista mientras afuera los de seguridad no dejan entrar a los campesinos, y dicen que quiere ser senador por Hidalgo. Y el tambien trajeadito y diputado Efrain Zuniga Galeana, muy puesto el en la primera fila, y que quiere la senaduria de Guerrero, y que se la ha pasado en la grilla legislativa y ya nadie se acuerda de los copreros. Uno que ya la hizo pero no esta, que llegara con el candidato, es Hugo Andres Araujo, diputado actual a quien muchos acreditan la semilla ideologica del EZLN y de quien nadie de los presentes duda que sera el senador de Tamaulipas. Es que Hugo Andres representa, o tiene para la CNC, 76 diputaciones y 12 senadurias, segun las cuentas de su jefe de prensa, Carlos Garcia Romo, y tiene ademas la conviccion de encabezar "el nuevo movimiento campesino de la generacion del cambio". Quiza por eso Gonzalez Aguilera solto todo su coraje ante los reporteros. -Nosotros no representamos caciques ni decimos que tenemos millones de afiliados, tenemos mas de 200 mil verdaderos campesinos, y la unica manera de estimular a los dirigentes es con cargos de representacion popular. -¨Para cuantos diputados alcanzan esos 200 mil? -le preguntaron. -Lo menos, para 6 o 7 diputados -respondio y luego demando: que se acabe con el arribismo, el compadrazgo y el amiguismo (en el reparto de candidaturas). Aquiles Cordova Moran, sobre cuya organizacion Antorcha Campesina se cuajo durante mucho tiempo la acusacion de paramilitar, dijo que solo tienen un diputado local en Michoacan. -Vamos a pedir al partido una posicion por el distrito de Huauchinango, Puebla, para el periodista Tomas Martinez Roldan... -¨Solo una? -Si, una, a lo que diga el partido -respondio y, con cuidado, se arreglo la solapa de su chamarra de piel. En esas estabamos cuando aparecio el candidato Ernesto Zedillo Ponce de Leon acompanado por Araujo, el lider del PRI, Fernando Ortiz Arana, y Jose Luis Soberanes, el de Organizacion, porque el nuevo secretario general, Ignacio Pichardo Pagaza deberia estar llegando a Madrid para despedirse de los reyes Juan Carlos y Sofia y del presidente Felipe Gonzalez. Entonces, lo que se platicaba en corto, lo expreso Guadalupe Martinez Cruz, lideresa del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos, primera en tomar la palabra: -Queremos pedirle que nos apoye con posiciones politicas para fortalecer las gestiones en favor de los campesinos -dijo al candidato Ernesto Zedillo desde el microfono. Resulta que la senora Martinez Cruz, informo un reportero del sector agropecuario, creo esa organizacion de nombre dificil cuando se peleo, o fingio pelearse, con su esposo Alfonso Garzon Santibanez. Despues hablaron Serrano Perez, Gonzalez Aguilera, Garzon Santibanez, Cordova Moran y Araujo con un comun denominador: apoyo total -y en algunos casos de cada uno de los militantes- en favor de Ernesto Zedillo. Respetuosamente, dijo Garzon Santibanez, "pedimos al CEN nos coordine a las organizaciones campesinas, y no es correcta la marginacion de ninguna organizacion (pues) si queremos vencer con votos el 21 de agosto, necesitamos mas trabajo en la base". .