PAG. 22 SECCION: Internacional CINTILLO: Pacto de paz CABEZA: Propone Yeltsin no pedir elecciones anticipadas CREDITO: Agencias MOSCU, 6 de abril.- El presidente ruso, Boris Yeltsin, lanza una operacion politica riesgosa con un "Pacto de paz civil" y propone a los partidos, organizaciones y republicas de Rusia compromisos que ya son rechazados por su principal adversario, el exvicepresidente Alexander Rutskoi. El documento fue transmitido el martes por la noche para su examen y firma a todos los agentes de la vida politica y social del pais, y la presidencia desea que la adhesion a ese Pacto, de una duracion de "dos anos prolongables" (es decir, al menos hasta la eleccion presidencial de junio de 1996) se efectue antes de fines del mes de abril. Alexander Rutskoi, jefe de la insurreccion de octubre ultimo a la cabeza de los rebeldes del disuelto parlamento, ya se nego a asociarse al Pacto. En una entrevista a La Pravda, el antiguo dirigente llamo a "abandonar el juego". "¨De que acuerdo puede tratarse y con quien? ¨Con la gente que han saqueado el pais (...) que obliga a tantos a hurgar en los tachos de la basura?", interrogaba Rutskoi, renovando su exigencia de una eleccion presidencial anticipada. "Algunos siguen sin comprender que es insensato esperar resultados positivos de este regimen", hay que "cambiar de orientacion" y "empezar a trabajar para cambiar el poder permaneciendo dentro de la ley", afirmo. El razonamiento de Rutskoi es poco compatible con los objetivos del presidente Yeltsin. En el texto del Pacto que propone, el legitimo deseo de calmar el juego politico en un pais donde aun es candente el recuerdo de dos tentativas de golpe de Estado (agosto de 1991 y setiembre-octubre de 1993), se pospone frecuentemente a la voluntad de yugular toda impugnacion del poder y de la unidad del Estado. Asi, Boris Yeltsin pide a los firmantes del documento que renuncien durante dos anos a pedir elecciones anticipadas. Tambien desea que las republicas renuncien a toda reivindicacion nacional o autonomista y quiere reforzar, en nombre de la necesaria unidad del Estado, la autoridad de Moscu sobre la organizacion economica y fiscal de la provincia, asi como responsabilizar a los organizadores de huelgas de todo exceso cometido durante las mismas. El objetivo del Pacto es convertirse en instrumento politico de presion, dotado de una comision encargada de controlar su aplicacion, denunciar sus violaciones y reclamar sanciones para los remisos, en especial su destitucion o suspension de mandato de diputado. La iniciativa es audaz y podria seducir al sector de la oposicion moderada que anhela la estabilidad y el fin de la crisis. Asi, el presiddente de la Duma (camara baja del parlamento), Ivan Rybkin, afin al Partido Agrario, se pronuncio a favor del proyecto. En cambio, los comunistas de Guennadi Ziuganov y los ultranacionalistas de Vladimir Zhirinovski (casi el tercio de los escanos de la Duma) optaron por oponerse. Convencerlos de que adhieran al Pacto sera dificil, incluso imposible, puesto que consideran ya abierta la carrera a la presidencia. Su rechazo del documento corre el riesgo de colocar a Boris Yeltsin en posicion delicada y de dividir aun mas a la sociedad rusa, en vez de cristalizar un entendimiento social. El presidente ruso Boris Yeltsin aprobo oficialmente este miercoles la creacion de unas 30 bases militares rusas permanentes en el marco de la CEI, asi como en Letonia, anuncio la presidencia rusa, citada por la agencia ITAR-TASS. Yeltsin declaro que Moscu desea que la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) le otorgue un acuerdo particular en el marco de la Asociacion para la Paz, a fin de tomar en cuenta la potencia militar rusa, informo la agencia Interfax. "Nuestra idea consiste en un acuerdo especial que tome en cuenta el papel y el lugar de Rusia en los asuntos mundiales y europeos", dijo Yeltsin. Por otra parte, los diputados Vladimir Borziuk y Vladimir Novikov del Partido Liberal Democrata de Zhirinovski renunciaron a esa organizacion por no coincidir con las declaraciones ni con las acciones populistas de su lider. "La manera de actuar de Zhirinovski no solo perjudica al partido, sino que tambien a los principios de la moral y de los derechos humanos" afirmaron los diputados. .