SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: CSG ENTREGO PREMIO NACIONAL CABEZA: Habra proteccion legal a la tradicion artesanal mexicana CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Al entregar ayer el Premio Nacional de Artesanias 1993, el presidente Carlos Salinas de Gortari anuncio que se protegera legalmente a la tradicion artesanal de nuestro pais, sobre todo la de corte prehispanico que ha trascendido a lo largo de los siglos y es una reserva cultural artistica que da gran vitalidad y fortaleza a Mexico. Por eso, en la emotiva ceremonia celebrada en "La Pergola" de Los Pinos, giro instrucciones a las autoridades de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) y al presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), para que se avoquen de inmediato a establecer los mecanismos para esa proteccion legal. Esto, ademas, permitira que exista una mayor coordinacion entre los propios artesanos, los gobiernos de los estados, las instancias federales establecidas para impulsar la cultura y las cadenas comerciales que representan una manera de obtener un mejor ingreso, dijo. En el marco de su planteamiento para mejorar la comercializacion artesanal, Salinas de Gortari manifesto que asi como "queremos promover mas su presencia en el mercado interno, la apertura de otros mercados tambien puede significar un ingreso adicional importante para nuestros artesanos". Senalo que al igual que otras naciones, entre ellas Italia y Japon que obtienen importantes divisas por la venta de sus artesanias, Mexico puede hacerlo ahora en mercados al Norte, al Sur, al Oriente o al Occidente. Enseguida, recibieron el galardon nacional de dicho premio Eduardo Sanchez Rodriguez, de San Luis Potosi; Sergio Rodriguez Reyes, de Amozoc, Puebla y Evaristo Barboa Casas, de Tenancingo del Valle, Estado de Mexico, y 84 artesanos mas el correspondiente diploma y mencion honorifica. Sanchez Rodriguez habia pedido, momentos antes y en nombre de todos los artesanos del pais, al Jefe de la Nacion su apoyo para que la artesania prehispanica la cual se encuentra en peligro de extincion se proteja legalmente. Recordo el concurso realizado en la ciudad de Puebla el 30 de noviembre de l993, denominado "Las manos de Mexico", y destaco que en el los participantes transformaron en realidad pensamientos y suenos plasmandolos en barro, textil, metal, madera, pintura, piel, carton, cera y un sinfin de materiales que con sensibilidad pudieron convertirse en obras de arte agradables a los mas exigentes gustos. En este contexto, expreso que la artesania prehispanica, que tiene un enorme grado de dificultad, ha maravillado a conocedores de mucha trascendencia en el arte popular. .