SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: Polemica CABEZA: Discurso democratico CREDITO: Despues se supo que se trataba de una preocupacion compartida con Luis Donaldo Colosio, una vez que este asumio la candidatura y aquel la coordinacion de la campana presidencial del PRI. Quiza la version mas acabada de esa coincidencia fue expresada por el sonorense el 6 de marzo pasado y resumida con toda claridad, desde el primer momento, en la afortunada frase colosista de no querer "un solo voto al margen de la ley". El discurso democratico (o mejor: De compromiso efectivo y verificable con la democracia), era ya uno de los principales capitales politicos de Luis Donaldo Colosio y que ahora se quiere regatear a Zedillo Ponce de Leon, con el argumento de que en su toma de protesta no hizo referencia amplia a los pronunciamientos que en torno a la democracia habia hecho el candidato acribillado. Es, desde nuestro punto de vista, una mezquindad atribuir al actual candidato presidencial del PRI un empeno menor en favor de l a transformacion democratica del pais. En la entrevista concedida a 24 Horas, Zedillo Ponce de Leon hizo referencia explicita a los acuerdos que su partido habia asumido con otras organizaciones partidistas, para garantizar comicios limpios y creibles el 21 de agosto proximo, y los asumio como suyos. Se referia, naturalmente, al Acuerdo para la Paz, la Democracia y la Justicia firmado a finales de enero pasado por ocho candidatos presidenciales, incluido Colosio, y a los otros acuerdos que en torno a reformas a la legislacion electoral habian al canzado dirigentes de los diferentes partidos politicos convocados para tal efecto por el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo. Pero no nada mas. Existe ahora un claro pronunciamiento zedillista en el sentido de que no podra haber mejoramiento economico ni social en el futuro, si no esta acompanado de un mejoramiento en la vida democratica del pais. Hemos insistido en este mismo espacio, que la propuesta democratica de Zedillo no podria mirar hacia atras o retroceder respecto a lo que ya su partido y el propio Colosio habian asumido. Por el contrario, los planteamientos democraticos del abanderado presidencial del PRI tienen que apuntar, irremediablemente, hacia adelante. Tendra que ocurrir esto en dos sentidos. Por un lado, hacia el interior del PRI, algunas de cuyas fuerzas activas se resisten al cambio y, peor aun, quisieran que se caminara en sentido contrario a la ampliacion de cauces democraticos en el pais. Por otro, de cara a una sociedad cada vez mas participativa y demandante, que espera el respeto irrestricto a su voto y que no desea abrir espacios a la duda sobre la legitimidad de la eleccion o a los conflictos postelectorales. En ese sentido, el discurso que Zedillo pronuncio el martes pasado en un desayuno con legisladores federales y asambleistas del Distrito Federal, asi como el Comite Ejecutivo Nacional, dio respuesta al regateo que se ha hecho sobre su postura democratica. Desafortunadamente, la mayoria de los medios de comunicacion -entre estos algunos de los mas criticos de la candidatura zedillista-, prefirieron no destacar esos postulados en sus paginas o espacios noticiosos principales. Importa subrayar quienes eran los oyentes de ese discurso, pues se trato de un claro mensaje en el sentido de que el PRI debe ser un partido que compita en igualdad de circunstancias con el resto de las organizaciones politicas contendientes, y de que no hay posibilidades de triunfo por otra via que no sean los votos y el conteo transparente de estos. Los integrantes del PRI, evidentemente sus dirigentes nacionales, estatales y locales y sus representantes populares, pero sobre todo los priistas que se encargaran de representar a ese partido en las 100 mil casillas electorales que se instalaran el 21 de agosto proximo, deben asumir que es posible un triunfo claro e incuestionable de Zedillo respetando la legalidad que los propios partidos politicos se han dado. Pensar en otros recursos para el triunfo, no solo mancharia la eleccion entera, sino que pondr ia al pais en una peligrosa senda de confrontacion. Dijo a los priistas: "Creo firme, intima, plenamente en la democracia; creo que la democracia es el valor supremo de la politica y creo que la democracia es indispensable para el progreso de Mexico. Todo avance economico -agrego-, todo mejoramiento social, solo pueden ser perdurables si estan acompanados del perfeccionamiento de la vida democratica. El sustento politico de la modernizacion y del crecimiento economico es en verdad la democracia". Y apunto: "Creo que Mexico esta forjando un nuevo espiritu democratico. Ese espiritu no nos es ajeno a los priistas; este espiritu reclama cambios, reclama reformas; reforma y cambio suponen un proceso dificil, complejo, acaso accidentado, pero jamas debe ser violento". Afirmo que la demanda de mas democracia en Mexico se expresa en el "interes unanime" por elecciones limpias, por la plena democracia electoral. Al ratificar todos los compromisos en favor de la legalidad electoral que su partido habia adquirido, Zedillo Ponce de Leon dijo que esta preparado para confrontar sus ideas con las de los demas candidatos a la Presidencia de la Republica. "Convocare y acudire al debate, respetando a todos los contendientes, invocando la razon y confiando en la verdad de nuestro ideario", agrego. La imparcialidad en los organos electorales, abundo, no va en detrimento del PRI, "enaltece a la Republica". Zedillo, es claro, no quiere tampoco un solo voto al margen de la ley. .