SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: COMUNIDAD INTERNACIONAL CABEZA: Reconocimiento a Mexico por conciliar crecimiento y progreso con equidad CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS La comunidad internacional hizo ayer un amplio reconocimiento a Mexico, por ser el pais que esta a la vanguardia en la implementacion de nuevas politicas para transitar al siglo XXI, porque rechaza la violencia, y porque la sociedad y el gobierno mexicanos estan comprometidos en conciliar crecimiento y progreso con equidad y consolidacion democratica. Maurice Williams, presidente de la Sociedad Internacional para el Desarrollo, destaco que bajo el liderazgo del presidente Carlos Salinas de Gortari, Mexico ha podido reforzar su economia y cuenta con medidas y programas de solidaridad que estan permitiendole transitar hacia una nueva politica de desarrollo social. "Mexico va en camino de equilibrar crecimiento economico con desarrollo social", aseguro en coincidencia con Enrique Iglesias, presidente general del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En suma, Mexico esta en la via de un desarrollo sustentable en el que el cuidado al medio ambiente es fundamental, recalco Williams durante la ceremonia en la que Salinas de Gortari inauguro la XXI Conferencia Mundial de la Sociedad Internacional para el Desarrollo, con el tema "Derechos Humanos y Seguridad Economica y Ecologica: Estrategias para un Desarrollo Sostenible en el Siglo XXI". En presencia de academicos, politicos, servidores publicos y lideres sociales -la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchu, entre ellos- de mas de 60 paises, sostuvo que Mexico es ejemplo de una modernizacion economica, social y politica, vigoroza e historica en el mundo, sobre todo en America Latina donde se busca confluir en la consolidacion de las estructuras democraticas de los paises de la region. Miguel Limon Rojas, presidente de la Sociedad Internacional para el Desarrollo en Mexico, senalo en su turno que al igual que los derechos humanos, la democracia es actualmente una exigencia estrechamente vinculada al desarrollo. La democracia, amplio, es sobre todo una cultura politica, una cultura del respeto, desde la cual se impulsa la integracion de todos como partes del pacto social. Sostuvo que parece impensable lograr el desarrollo sin practicas democraticas, pero tambien es imposible construir sistemas democraticos autenticos y perdurables, mientras no hayan sido satisfechas las necesidades mas apremiantes del ser humano. De ahi, acoto, la ineludible y compleja tarea de avanzar simultaneamente en aliviar necesidades y respetar voluntades. De ahi, enfatizo, la idea del desarrollo sostenible que haga efectivo el ejercicio de la libertad, reconozca y de respuesta al profundo rezago de justicia y preserve la riqueza natural para las futuras generaciones. En este sentido, advirtio que "cada perdida y deterioro nos disminuye a todos como especie y como individuos. .