SECCION: ESPECTACULOS PAG. 37 CINTILLO: 300 representaciones CABEZA: Coleccionar mariposas y convivir en el sotano CREDITO: FERNANDO FIGUEROA El lunes por la noche Victor Hugo Rascon Banda, Maria Rojo y Bruno Bert develaron la placa conmemorativa de las 300 representaciones de la obra El coleccionista, de John Fowles, que se presenta de jueves a domingo en el Foro Nueva Dramaturgia (Laurel 33, Santa Maria la Ribera). Rascon Banda dijo que puestas en escena como esta dan la pauta a seguir en la lucha que actualmente se libra en Mexico para que la gente regrese a los teatros. Hizo enfasis en la tenacidad que se requiere para que una pieza seria se consolide en un foro ubicado en una colonia "dificil", y elogio el hecho de que al paso del tiempo la obra haya evolucionado continuamente. Aunque en verdad la obra resulta bastante atractiva, no se puede ocultar que gran parte del publico se ha tomado la molestia de asistir atraido por los anuncios donde le prometen desnudos integrales. En el lugar de los hechos, el "fuera ropa" momentaneo esta plenamente justificado porque la chica (Pilar Flores) intenta seducir a su raptor (Angel Cerlo) como un metodo de sobrevivencia; ella entiende que si el chavo logra un buen acoston tal vez la deje libre. El coleccionista es un tipo que odia a las mujeres porque su propia madre era algo asi como una prostituta disfrazada. Por supuesto, la impotencia sexual lo convierte en un sicopata que anda buscando no quien se la hizo, sino quien se la paga. El propio Bruno Bert escribio de esta obra lo siguiente: "Ubicada la accion en un pequeno sotano donde las emociones y los movimientos saturan el espacio fisico y psicologico de los protagonistas, esta especie de thriller se adecua perfectamente a un teatro de camara, capaz este de hacer compartir muy cercanamente, casi en complicidad, las alternativas que provoca, teniendo al espectador sentado a escasos metros de la accion". El Foro Nueva Dramaturgia es un pequenisimo recinto, ideal para crear un ambiente de agobio donde la paranoia de los espectadores puede salir a pasear a sus anchas. Pilar Flores tiene una destacada actuacion que podria mejorar con un buen director que no estuviera tambien en escena, como es el caso de Angel Cerlo (mucho menos eficaz que Humberto Moreno, el anterior protagonista). En los setenta fue muy popular la version cinematografica de esta historia, que en la actualidad se emparenta con el caso de la vida real denominado "La casa de los horrores": Frederick West, un albanil de 52 anos, casado dos veces y padre de 10 hijos (con rasgos fisicos muy variados), hizo de su residencia de Gloucester, Inglaterra, un cementerio de hasta ahora 10 victimas, todas mujeres, entre ellas su propia hija de 16 anos de edad. El coleccionista resulta muy recomendable porque el espectador se enfrenta a una experiencia conmovedora que no se olvida tan facilmente, ya que la anecdota posee un trasfondo que a todos nos atane de alguna u otra forma. .