SECCION: ESPECTACULOS PAG. 36 CINTILLO: SOMBRA DE LA SOMBRA CABEZA: Una mirada a al Revolucion mexicana CREDITO: BLANCA VALADEZ Una reflexion critica en torno a los resultados de la revolucion mexicana se escenifico anoche en la Sala Julian Carrillo de Radio UNAM con la obra Sombra de la sombra, original de Paco Ignacio Taibo, adaptada y dirigida por Guillermo Cabello. La puesta en escena centra ciertos sucesos en los anos veinte en la ciudad de Mexico, epoca en que gobernaba el presidente Alvaro Obregon y los ideales revolucionarios perdieron credibilidad y existia una fuerte censura periodistica. Cuatro personajes, companeros en la mesa de domino, Manterola (un reportero de nota roja), Verdugo (un abogado), Poeta (ex combatiente villista) y Tomas (un chino obrero sindicalista), son testigos y voluntarios de los dos asesinatos que se suscitan. Durante las partidas, dos hombres descubren que los misteriosos crimenes estan relacionados con un complot que Estados Unidos planeo para crear una segunda revolucion y poder quedarse asi con la region petrolera mexicana. En un espacio reducido, doce actores originarios de Puebla se valen de los recursos de la novela policiaca (violencia, accion e intriga) para recrear la desestabilidad politica y economica por la que pasaba el pais luego de la revuelta armada. El vestuario, maquillaje y musica de la epoca, asi como una escenografia minima que nos transporta a 20 sitios de la ciudad de Mexico, ambientan las escenas, las cuales tiene gran dosis de humor y erotismo, asi como miseria y muertes. Uno de los recursos mas explotados en este montaje es el mostrar acciones simultaneas en un solo espacio, lo cual permite al espectador, que apenas se hizo presente en este estreno, conocer la intimidad de cada personaje. Durante unos 90 minutos, la obra supedita en la mayoria de los casos todo el peso del trabajo en el valor de la palabra mas que en la actuacion, ya que muchas de las escenas resultan confusas, y por lo mismo fue necesario explicarlas con los dialogos. Sombra de la sombra fue ganadora de la muestra estatal de Teatro de Puebla (1993) y de la segunda muestra de Teatro Zona Centro Sur (CNCA, 1993), en Morelia, Michoacan. Su presentacion en este foro universitario sera todos los lunes de abril y mayo. (Notimex) .