SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: VIOLETA BARRIOS DE CHAMORRO CABEZA: En AL, la mujer es mas afectada por la pobreza que el hombre SUMARIO: Debe dejar de ser una "cifra solitaria" CREDITO: RAMONA CHAVEZ DE PIZANO y MARIBEL RAMIREZ, ENVIADAS GUADALAJARA, Jal., 6 de abril.-"La mujer no debe ser puesta como cifra solitaria en la balanza de la justicia social, sino complementar el valor de sus derechos en el salario, acceso a la tierra, creditos a mercados, educacion, y considerando siempre sus necesidades familiares", asevero aqui Violeta Barrios de Chamorro, presidenta de Nicaragua. En su disertacion en el foro "La mujer en las Americas: participacion y desarrollo", explico que bajo ese contexto, su gobierno ha girado instrucciones para que sea prioridad la titulacion de la tierra a las mujeres jefas de familia. Esto debe aminorar la pobreza, que destruye el nucleo familiar, y sentencio que la mujer no se libera de la pobreza, sino que carga con ella, sola y sin ayuda masculina: esa es la realidad de nuestra America pobre. La mujer es la que mayormente lucha con responsabilidad en la economia familiar, por tanto nunca debe ser marginada o disminuida en sus derechos economicos, en su capacitacion y otras facilidades para elevar su cultura y su capacidad. No se puede erradicar la pobreza sin vencer las necesidades que asedian al pueblo trabajador. En Nicaragua, la lucha por la libertad y los derechos humanos, dijo la mandataria, han dejado ver la enorme fuerza de presion que las mujeres hemos ejercido, manifestando un mayor instinto o sexto sentido de justicia y mayor resistencia frente a los halagos o amenazas del poder. Esta fuerza de presion, continuo diciendo, debe ser estimulada para lograr el proceso de democratizacion emprendido que cristalice el mejoramiento en las condiciones economicas y culturales de la mujer que no solo es la inmensa ma yoria y, por lo tanto, la prioridad en el desarrollo, sino la fuente generosa del sustento de nuestros pueblos. Despues de reconocer que ha vivido los problemas y vicisitudes de la mujer rural por haber nacido y crecido en el campo en su ciudad natal, Rivas Nicaragua, hizo un llamado a todos los hombres y mujeres para que no se convierta en letra muerta la agenda social por aprobar y aclaro que la importancia de estas reuniones no proviene de los altos rangos de los participantes, sino de la importancia de las mujeres de nuestras zonas rurales. El primer paso es el compromiso de todos los presentes de seguir buscando refuerzos para resolver los problemas en forma grande y general. Por nuestra parte, en Nicaragua estamos plenamente dispuestos a continuar laborando para mejorar la calidad de vida de las mujeres urbanas y rurales de nuestra America, basandose sobre todo en el tiempo y en la cruda realidad de nuestro pais. En breve entrevista al termino de la sesion plenaria, en la que participo como oradora principal, Violeta Chamorro dijo que al programa de titulacion de tierras lo motivo el ayudar a la mujer cuando sus maridos abandonan la tierra, porque ellas tienen que seguir haciendolas producir. Este programa, que implanto desde que asumio la presidencia de Nicaragua, avanzo excelentemente, mucho mejor que al principio. Respecto a la pobreza, dijo que es una cosa tremenda, "yo quisiera sacarme la loteria para que en mi pais no la hubiera": pero despues de una guerra hay pobreza y esta palabra esta generalizada en el mundo. Dios ha de querer que tengamos manos amigas para que nos ayudemos unos a otros, para que la pobreza no sea tan grande. Antes, al ingresar a la sede del foro, desmintio la noticia que se dio en radio y television respecto a que habia sufrido un infarto; dijo: "Estoy tranquila, gracias a Dios. Yo creo que ha habido una confusion y me he preocupado muchisimo, porque creo que han alarmado a mi pais, pero, gracias a Dios, lo aclare y quiero que ustedes lo aclaren tambien". La confusion se origino por una llamada de la televisora local al jefe de la policia metropolitana de que la senora Chamorro habia sufrido un desmayo ocasionado por un ataque broncorrespiratorio, y que habia sido trasladada a un hospital de la ciudad. Quien efectivamente sufrio un ataque de asma bronquial, fue la senora Ma. Magadalena de Posadas, esposa del ministro de Economia de Uruguay y quien asiste al foro de las mujeres. La senora de Posadas recibio atencion medica de inmediato, su salud es estable y fue internada en un hospital de la ciudad. .