SECCION DEPORTES PAG. 28 BALAZO: DEPORTE AMATEUR CABEZA: La ex RDA cosecho sus triunfos debido al uso de anabolizantes BERLIN, 6 de abril (EFE).- Los exitos deportivos de la extinta Republica Democratica Alemana en los anos 70 y 80, en los que cosecho numerosas medallas olimpicas, mundiales y europeas, se debieron al uso sistematico de anabolizantes por sus atletas, muchas veces forzados por las autoridades deportivas. En la segunda parte de una serie de articulos con nuevas revelaciones sobre el dopaje en la RDA, el profesor Werner Franke, de la Universidad de Heidelberg, asegura hoy, miercoles, en el diario "Berliner Zeitung" que las mujeres fueron las mas afectadas por esas practicas ilegales. "El uso de hormonas masculinas como medio de dopaje para las mujeres se aplicaba practicamente en todas las disciplinas deportivas entre las atletas de elite de la RDA", afirma Franke, para quien esas practicas se institucionalizaron al comienzo de los anos 70, y dieron sus primeros frutos en los Juegos Olimpicos de Montreal de 1976. El profesor basa sus afirmaciones en los documentos redactados por el informante /de la "Stasi" (policia politica de la RDA) "IMV Technik", identificado como el doctor Manfred Hoeppner, director del Servicio Medico Deportivo de la RDA y maximo responsable del desarrollo de los programas de dopaje. El afan medallero de las autoridades deportivas de la RDA tuvo consecuencias nefastas para la salud de numerosas deportistas germano orientales, a las que se obligaba a usar anabolizantes bajo la amenaza de perder sus privilegios, y hasta se las forzaba a abortar si quedaban embarazadas. En uno de sus informes a la "Stasi", Hoeppner comenta que las deportistas tenian orden de utilizar anticonceptivos mientras se dopaban, aunque "si durante el periodo de uso de hormonas anabolizantes se produce pese a todo un embarazo se ordena en todos los casos la interrupcion del mismo". El abuso de los anabolizantes, especialmente testosterona, producia en muchas deportistas, segun Franke, alteraciones en los ovarios con la formacion de quistes, interrupcion de la menstruacion durante largos periodos, crecimiento exagerado del vello y graves alteraciones de las funciones glandulares. Como casos concretos, el catedratico revela los de las campeonas olimpicas de relevos 4X400 metros Rita Khne y Monika Kehrt, esta ultima medalla de oro tambien en 400 metros individuales, cuyas voces se agravaron y adquirieron un tono masculino que no se corrigio tras abandonar los a nabolizantes. Asimismo, se refiere a la campeona olimpica de lanzamiento de jabalina Ruth Fuchs, a la que Hoeppner certifico una "invalidez parcial del 30 por 100" antes de los Juegos de 1980, a los que, pese a todo, acudio saturada de testosterona por voluntad propia. .