PAG. 31 SECCION: Cultura CINTILLO: Centro Historico CABEZA: El Festival del sol y la luna CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO Como hace 10 anos, cuando fue creado, el Festival Historico de la Ciudad de Mexico continua cumpliendo con el objetivo de devolver el brillo a esta urbe por medio de la restauracion de su patrimonio, coincidieron en senalar, Carlos Salomon, Secretario General del DDF; Jose Luis Martinez, Secretario Tecnico del CNCA y Francesca Saldivar, directora del festival, quienes presidieron la conferencia en la que se dieron a conocer los pormenores del programa de actividades de dicho evento a realizarse del 13 al 28 de abril. Luego de comentar que el Festival del Centro Historico se ha convertido en una actividad plural y permanente en la que han participado todos los sectores de la sociedad, Salomon apunto que en este sexenio se han restaurado 693 inmuebles de los cuales el 54 por ciento son monumentos historicos. El Secretario General del DDF, dijo que el 45 por ciento de los inmuebles del Centro tienen un uso comercial, el 19 por ciento son oficinas y el 14 por ciento viviendas. Detallo que el Patronato del Festival ha sido uno de los principales impulsores de la restauracion de monumentos arquitectonicos del sitio, por lo que en esta ocasion se realizara la inauguracion previa de algunos inmuebles cuyo rescate esta a punto de culminar. Salomon subrayo que el festival no solo ha promovido la actividad cultural de nuestro pais, sino que le ha otorgado a la ciudad una proyeccion internacional que la dignifica, pues tan solo en esta zona hay 100 mil habitantes. Por su parte, Francesca Saldivar destaco que en este, su decimo aniversario, el festival -que tendra como eje central al sol y la luna- contara con la presencia del escritor Carlos Fuentes, quien el jueves 28 de abril a las 19:00 horas dictara, en el Anfiteatro Simon Bolivar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, la conferencia Soles y lunas del barroco. Asimismo, el jueves 14 en la Pinacoteca Virreinal, Consuelo Maquivar hablara sobre El sol y la luna en las artes plasticas, y el martes 19 e n el Museo del Templo Mayor el doctor Lopez Austin charlara sobre Los Juegos de sol y luna. Saldivar hizo hincapie en que este ano la presencia de las artes plasticas en el festival ha crecido, prueba de ello son las exposiciones: Si yo te bajara el sol, quemadota que te dabas; si te bajara la luna como diablos la cargabas, muestra que sera inaugurada el proximo dia 13 en el Centro Cultural de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico; la exhibicion Se pintan soles... y lunas, que se abrira al publico el sabado 16 en el Claustro de Sor Juana, estan ademas los denominados Corred ores de Arte. En el renglon musical se presentaran en concierto figuras como David Arkenstone (de Estados Unidos), el pianista frances Alain Kremski y el connotado grupo I Musici de Montreal, Canada, entre otros. Asimismo, el 21 de abril a las 22:00 horas se llevara a cabo en el Salon Mexico el baile "De la Inquisicion ... Al Danzon!", donde se podra disfrutar la presencia de la Danzonera de Acerina, la Orquesta de Pedro Mendoza y del Grupo Contraste. El festival estara tambien engalanado con eventos dancisticos y gastr onomicos. Francesca Saldivar senalo finalmente que durante esta decada el festival se ha convertido en un lugar de reunion de las artes; donde la musica de camara, los conjuntos vocales, la opera y la musica popular han encontrado un marco propicio de expresion. En su intervencion Sergio Frey, Presidente del Patronato del Festival, dijo que el ano pasado se conto con la asistencia de 11 mil 193 personas con boleto pagado y que para el presente se espera un incremento del 35 por ciento, lo que hace pensar que el festival se ha "consolidado". Cabe mencionar que el costo de los boletos para asistir a las actividades va desde los 175 nuevos pesos, hasta los 30 nuevos pesos. .