SEC. CIUDAD PAG. 14 CINTILLO: DESBOLAMIENTO CABEZA: De las cenizas del 2 de Octubre surgen otras 141 familias que exigen vivienda CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Ahora, las autoridades solo reconocen un censo de 219 familias, mientras que los afectados senalan que son 360. Sobre ocho metros cuadrados, donde habia una vivienda con un "titular", se asentaron mas familias, se multiplicaron los asentamientos y ni los encontrados intereses de los lideres de los colonos los quieren tomar en cuenta. Este descuido, ayer se torno en indignacion por quienes perdieron sus viviendas y pertenencias. Ante esta situacion, expresan que les desconocen los ahorros que hicieron para hacerse de una vivienda y que su lider, Francisco de la Cruz, los quiere borrar de su lista de demandantes de vivienda. Por su parte, las autoridades delegacionales insistieron en que desde el pasado 7 de marzo, cuando fueron bloqueados los accesos al edificio sede de la jurisdiccion, se acordo el estudio pro-construccion de viviendas para las 219 familias -solo las censadas- en el predio "La Radiodifusora". El proyecto, agregaron, contempla un total de mil acciones de vivienda a construir en el citado predio y otro contiguo, que suman un total de 11 mil metros cuadrados. Sin embargo, aclararon que durante la reunion solo se recordo que las autoridades estan dispuestas a "seguir tejiendo" este proyecto, que hasta el momento todavia esta en etapa de concertacion, porque hay que negociar los creditos para la construccion de viviendas con organismos, tales como el Fividesu y el Ficapro. Llovio sobre mojado La noche del martes y la de ayer, pasaron a la intemperie los damnificados del predio "La Radiodifusora" que se incendio ayer en el "Campamento 2 de Octubre", ante el temor de perder el derecho a un pedazo de tierra en donde establecer sus viviendas, que algunos de ellos pelean desde 1988 y otros en fecha mas reciente. Para los afectados, que dicen ser 360 familias y mas de dos mil personas -en su mayoria ninos-, no hubo descanso la noche del incendio. En una junta que efectuaron despues de las 9 de la noche, decidieron que no se trasladrian a los alberges que la delegacion Iztacalco habia dispuesto. Entonces utilizaron los aproximadamente 40 camiones de Ruta 100 para pernoctar en ellos y tambien esperaron que les llegaran provisiones y ropa. Los autobuses se retiraron ayer a las 11:00 horas y ya no regresaron. Padre de cinco hijos, el mayor de ellos de cinco anos, Victor Allende Moreno, comento que los afectados "perdimos todo". Mientras que su familia ocupa dos metros cuadrados y se cobija con mantas que alguien les proporciono, Victor comenta que "Pancho de la Cruz nadamas nos ha traido a la vuelta y vuelta y nada nos resuelve, estamos aqui porque nunca hemos tenido nada y nos tratamos de organizar en un grupo para ganarnos una casa". Junto a la de Victor y hacinados, se encuentran otras 50 familias mas que, sin esperanza, parecieran esperar una solucion inmediata. Daba la impresion de que la historia volvia a repetirse, como aquella tarde del 25 de enero de 1976, cuando fueron consumidas por el fuego tres mil 500 precarias viviendas del "Campamento 2 de Octubre", ahora integrado por la "Union de Colonos de Santa Cruz Iztacalco e Iztapalapa, Zona Expropiada, A. C." Habla Pancho de la Cruz Pancho de la Cruz comento, "ahora solo se quemaron 360 casas, no fue como entonces, vamos a poderlo arreglar mas facil, pero tenemos que buscar opciones como el predio, "La Campanaria" en Tlahuac. Quiza el incendio fue intencional porque pasaron mas de cuatro anos y nada habia sucedido". Ayer por la tarde, alrededor de 400 integrantes de la citada union rodearon nuevamente las instalaciones de la delegacion Iztacalco para demandar una solucion de las autoridades. Los encabezaba su dirigente, Francisco de la Cruz Velazco, reconocido como lider de colonos desde 1964, por las autoridades del Departamento del Distrito Federal. Luego de negociar se llego a una minuta que acordo que el predio ocupado actualmente por la tienda Conasupo, ubicada en la avenida Apatlaco y calzada de La Viga, colonia "Campamento 2 de Octubre", sera asignado a la citada union de colonos para su ocupacion, a partir del 22 de abril y hasta que concluya el proceso administrativo de asingacion formal. Firmaron la minuta el lider de colonos, asi como el delegado en Iztacalco, Jose R. Castelazo y el director General Regional Poniente de la Secretaria General d e Gobierno del DDF, Jose Maria Conde Mejia Hasta que concluya el desalojo de ese inmeble, los damnificados estaran asentados provisionalmente en el camellon de la avenida Juan Alvarez, entre las calles de -Francisco Zarco y Miguel Lerdo de Tejada. Para ello, la delegacion Iztacalco los apoyara. Tamben deberan ser revisadas y cuantificadas las perdidas materiales que arrojo el incendio para apoyar en su restitucion, lo que anoche todavia no concluia. El proximo 13 de abril la Secretaria General de Gobierno del DDF a traves de la Direccion General Poniente, presentara a la union de colonos la relacion de predios alternativos que pudieran constituirse en parte de la solucion de la demanda de predios por lo que corresponde a la antecitada organizacion. En entrevista, Francisco de la Cruz comento que en el predio "La Radiodifusora", se permitio la instalacion de las familias afectadas para que fueran ahorrando para la compra de sus viviendas, "pero muchos se dedicaron a emborracharse y no ahorraron; ahora los vamos a sacar". Fraccionamiento popular Entre libros, documentos y amparos, Pancho de la Cruz comenta que el "Campamento 2 de Octubre" esta asentado en 72 hectareas que fueron expropiadas el 4 de septiembre de 1962 y clasificado para la construccion de un fraccionamiento popular que comprende al norte: Canal de Tezontle y Linea de expropiacion; al sur: Canal de Apatlaco; al este, calle Francisco del Paso y Troncoso y al poniente con calzada de La Viga. El predio fue registrado ante la Direccion del Registro Publico de la Propiedad en la escritur a 586, el 11 de julio de 1984. Alega que en el terreno se construirian 5 mil 500 vivienda, de las cuales faltan por construirse 2 mil 555. Luego ensena un documento, en poder de este diario, en el que estan contempladas 406 familias que estan abonando sus casas, de 120 metros cuadrados y otra mas de 276 familias que "van a tener sus departamentos de 60 metros cuadrados a 45 mil nuevos pesos". .