SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 BALAZO: MANIOBRAS MILITARES EN EL ATLANTICO CABEZA: Acusa Cuba a EU de complicar la situacion militar en el hemisferio CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 5 de abril.-Cuba acuso hoy a Estados Unidos de complicar la situacion militar en este hemisferio con la realizacion de maniobras militares combinadas en aguas del Oceano Atlantico y la costa oriental de ese pais. Deploro ademas la participacion en el ejercicio "Fleetex 2/94" de un submarino y de un destructor de Argentina que se suman asi a lo que llamo "un peligroso incremento militar en regiones muy distante de sus bases naturales". La protesta cubana fue expresada este martes a traves de un comentario del diario Granma, organo del gobernante partido comunista, en que rechaza el calificativo de "rutinarios" dado la vispera por Washington a esos ejercicios. "Es muy dificil comprender esta concepcion y mucho mas contemplar impasible la escena cuando la pretendida inocencia incluye unos 13 mil efectivos (dos mil 200 son fuerzas de asalto de la Infanteria de Marina) 23 buques, incluido un portaviones de propulsion nuclear y mas de cien aviones de ataque y transporte", senala. "La avanzada tecnologia de casi la totalidad de las fuerzas...contradice el conocido refran "del dicho al hecho hay un gran trecho", pues el cambio de rumbo y aumento de velocidad reduciria cualquier trecho, mucho mas si este es de por si pequeno". Voceros del Departamento de Defensa de Estados Unidos han explicado que el nuevo ejercicio tiene como objetivo central dar el visto bueno a gran parte de estas fuerzas para su proximo trasladno a europa. Por otra parte, unos 200 exiliados confirmaron su asistencia al Segundo Encuentro con Autoridades Cubanas, a fin de normalizar las relaciones entre el pais y la emigracion, informaron hoy fuentes de la Cancilleria cubana. La conferencia "La Nacion y la Emigracion", segunda de su tipo en 16 anos, sesionara en La Habana dentro de dos semanas, y excluira de su temario asuntos de orden politico interno, de acuermdo con la convocatoria lanzada en febrero pasado. El encuentro busca formulaas para normalizar las relaciones entre las familias y el Estado cubano con emigrados en mas de 15 paises, asi como garantizar intercambios familiares y sociales en forma estable, segun la convocatoria. En tanto, Cuba "no es el infierno que pintan ni el paraiso que quiere ser" sino una "obra humana" con "virtudes y defectos", aseguro hoy en Montevideo el canciller de la isla caribena, Roberto Robaina. "Cualquiera de las dos afirmaciones nos hacen dano porque ninguna de ellas es creible", dijo Robaina, quien el pasado lunes inicio una visita oficial de dos dias a Uruguay en el marco de una gira sudamericana que tambien incluye Argentina, Paraguay y Peru. Al hablar ante una diezmada Comision de Asuntos Internacionales del Parlamento -algunos diputados no asistieron al encuentro por diferencias ideologicas-, el ministro cubano sostuvo que "los cambios politicos se asocian a sistemas y en mi pais hoy no estan creadas las condiciones para ello". "El partido unico para el cual nosotros trabajamos responde a circunstancias de una presion externa que no ha desaparecido (y) mientras esta permanezca (Cuba) no puede dar sintomas de desunion", preciso el canciller mas joven de America Latina. Al respecto, dijo que no habra cambios politicos en su pais mientras continue el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y reconocio que Cuba no ha sido eficiente en el proceso economico. Robaina, se reunio hoy con su colega uruguayo Sergio Abreu y con el intendente socialista de Montevideo, Tabare Vazquez, principal candidato de la izquierda para las elecciones presidenciales de noviembre. Tras recibir reclamos de democratizacion de su pais, el canciller sostuvo que Mientras, el gobierno paraguayo no tiene "prejuicios" para recibir, aunque con visado de turista, al canciller cubano, Roberto Robaina, que el domingo inicio en Uruguay una gira por Suramerica, informaron hoy fuentes oficiales. .