SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 BALAZO: INTENTO DESESTABILIZADOR CABEZA: Frustran en Honduras un complot para asesinar al presidente Reina SUMARIO: Tres ciudadanos de Nicaragua implicados en el presunto plan CREDITO: AGENCIAS TEGUCIGALPA, 5 de asbril.-Las Fuerzas Armadas de Honduras frustraron un supuesto plan para asesinar al presidente de su pais, Carlos Roberto Reina, que iba a ser ejecutado por tres ciudadanos nicaraguenses. El coronel Napoleon Santos, portavoz del ejercito, informo hoy de que la inteligencia militar conocio el plan despues de que ingresasen en territorio hondureno, el pasado 7 de marzo, los nicaragenses Luis Enrique Quintero, Santiago Rivas y Roger Arguello. El plan fue revelado por uno de tres nicaragenses involucrados en el complot, quien confeso ante agentes del Ministerio del Interior de Nicaragua, afirmo el ministro de la Presidencia de Honduras, Lucio Izaguirre. El grupo habia ingresado al pais para concretar una serie de acciones por las cuales recibirian fuertes sumas de dinero, preciso Izaguirre. Inicialmente, los nicaragenses planeaban incendiar una fabrica de pinturas en los alrededores de Tegucigalpa con el fin de que se cobrara un seguro de unos 3 millones de dolares, de los cuales recibirian 80 mil, aseguro el funcionario. Tambien pretendian secuestrar a un empresario de vehiculos, para finalmente asesinar al presidente Reina, por lo cual iban a recibir 400 mil dolares. Izaguirre explico que el plan habia sido fraguado por una organizacion armada que se dedica al robo de carros y al narcotrafico y que el presidente Reina ya habia sido informado del complot por parte de la inteligencia militar. La situacion esta bajo control de las Fuerzas Armadas y "el presidente se encuentra seguro", afirmo. Mientras tanto, el vocero de la cancilleria nicaragense, David Silva, y el vocero del ejercito Ricardo Wheelock, afirmaron que el gobierno de Managua tenia conocimiento de los planes para asesinar a Reina, aunque no entraron en detalles. Al respecto, el embajador de Nicaragua en Tegucigalpa, Noe Rivas Gasteazoro, indico que su gobierno descubrio el 13 de marzo el plan para desestabilizar a Honduras, que comprendia el asesinato del presidente Carlos Roberto Reina, el incendio de negocios y el secuestro de prominentes empresarios hondurenos. El complot fue comunicado por el nicaragense Luis Rene Quintero Gonzalez al Ministerio de Gobernacion (Interior) de su pais, confirmo Rivas. Rivas Gasteazoro indico en conferencia de prensa que Segun Gasteazoro, un oficial hondureno llego el 15 de Marzo a Managua para regresar a Tegucigalpa con Quintero Gonzalez, quien fue interrogado aqui por las autoridades. Pero las fuerzas armadas solo anunciaron hasta hoy el descubrimiento del complot. Asimismo, el gobierno de Nicaragua nego que los tres nicaragenses implicados hayan pertenecido al Ejercito Popular Sandinista (EPS). El viceministro nicaragense de Gobernacion, Frank Cesar, aseguro en una conferencia de prensa que "hasta el momento" no se tienen evidencias de que "formen parte o hayan pertenecido" a las fuerzas armadas de este pais. El Coronel Napoleon Santos dijo que Quintero Gonzalez, Santiago Rivas Betancourt y Luis Hernandez Sosa habian sido capturados, mientras que el nicaraguense Roger Argello estaba profugo. Santos dijo que La primera dama de la nacion, Bessie Watson de reina, dijo que Wheelock por su parte dijo que se investiga una version en el sentido de que los tres nicaragenses involucrados en el complot son ex-miembros del ejercito de Nicaragua. El presidenten Reina asumio el mando el pasado 27 de enero, tras ganar las elecciones con un programa que se centro en ofrecimientos de lucha contra la pobreza y la corrupcion en Honduras. En otro contexto, la Corte de Apelaciones de Honduras anulo el pasado 21 de marzo la primera sentencia en la que se condenaba a dos militares de este pais por la muerte de una estudiante, y pidio a la juez que la emitio que redacte otra, segun se ha informado hoy, martes, en Tegucigalpa. .