SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Designaciones, cambios e instituciones CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ La serie de cambios que se produjeron ayer en la Presidencia de la Republica y en el PRI, permiten avizorar un intento de fortalecer la institucionalidad, cuyo debilitamiento parece ser el principal de los objetivos de las estrategias desestabilizadoras. No cabe duda que, incluso en los ultimos dias, se han sucedido una serie de hechos que confirman que esas tendencias desestabilizadoras no han sido derrotadas: las versiones mas disimiles sobre la explosion de un banco en Monterrey; los rumores insistentes de que habia sido encontrado el cuerpo de Alfredo Harp Helu, actualmente secuestrado por un grupo no identificado; las revelaciones que confirman que existio un complot para asesinar a Colosio, infomacion que aun no puede explicar quienes fueron los autor es intelectuales, constituyen algunos datos del marco especialmente dificil en el que se desenvuelven los actores politicos. En este contexto se deben analizar las designaciones anunciadas ayer en el gobierno federal y en el PRI nacional, las cuales seguramente continuaran en los proximos dias. En primer lugar esta el nombramiento de Santiago Onate como jefe de la oficina de la Presidencia de la Republica en lugar de Jose Cordoba. Onate fue uno de los principales operadores politicos de Colosio y es uno de los politicos mas talentosos y completos de la actualidad: ha sido asambleista, diputado federal, embajador ante la OEA, proc urador del Medio Ambiente, encargado de las relaciones internacionales del PRI y representante de este partido ante el IFE. Y en todas esas responsabilidades ha brindado muy buenas cuentas a su partido y al gobierno. Onate (un hombre formado con una fuerte influencia familiar panista, que en su juventud asumio posiciones ideologicas de izquierda, y que luego ha tenido una exitosa carrera en el PRI) esta en las mejores condiciones para manejar una oficina con tantas atribuciones como la que ocupaba Cordoba M ontoya. Esta designacion permite explicar porque Montes y no el propio Onate (como se habia informado originalmente) fue el responsable de la Subprocuraduria Especial que investiga el asesinato de Colosio. Segun fuentes muy cercanas a Colosio, inmediatamente despues del 6 de marzo, el malogrado candidato priista estaba decidido a nombrar a Onate como secretario general del PRI en lugar de Jose Luis Lamadrid. El Profesor Lama se encargaria, en el proyecto que pretendia implementar Colosio para estas fechas, de elaborar desde la Fundacion Cambio XXI las grandes lineas de la reforma del poder, sobre todo, la ampliacion de las atribuciones del Poder Legislativo. Lamadrid, probablemente uno de los mayores e specialistas en Mexico en derecho legislativo, un hombre que fue muy cercano a Jesus Reyes Heroles y que tenia una buena relacion con Cordoba Montoya y con el propio Zedillo, no fue reemplazado por Onate pero si ocupara esa responsabilidad en la Fundacion (ahora denominada Luis Donaldo Colosio), que preside Luis F. Aguilar y se encargara de disenar ese mismo proyecto de reforma del poder. Ignacio Pichardo Pagaza, quien ha reemplazado a Lamadrid, es casi su antitesis. Se trata, sobre todo, de un buen operador politico, que reemplazo a Mario Beteta en el Estado de Mexico y logro recuperar para el PRI un estado que en las elecciones de 1988 sufrio una verdadera debacle. Pichardo, sin embargo, tiene una especialmente buena formacion tecnica en economia y derecho y es, desde hace tiempo, uno de los hombres mas cercanos a Zedillo y ello explica que combine las responsabilidades de secretario gener al y coordinador general de campana. La pregunta que surge es si con esa designacion no existe la intencion, independientemente de la cercania de Zedillo con Pichardo Pagaza, de abrir un espacio en la embajada de Mexico en Madrid. En las ultimas horas se ha fortalecido la version de que ese lugar seria para Manuel Camacho, actual comisionado para la paz en Chiapas. La tesis no es descabellada: el asesinato de Colosio implico un enorme desgaste politico para Camacho, derivado de su reticencia a apoyar al candidato priista hasta apenas 24 horas antes de su asesinato. El costo de esa decision ha sido sin duda alto para Camacho y quizas no del todo justo; es irresponsable acusar a Camacho de lo ocurrido en Tijuana, pero en terminos politicos, como publico La Jornada, la bala que mato a Colosio hirio gravemente tambien al comisionado. En los hechos el agravamiento que vive la situacion en Chiapas, derivado del estancamiento de las negociaciones de paz, es consecuencia tambien de la propia crisis que vive la carrera politica del ex regente. Por otra parte, el esquema que dio origen a su labor parece haber llegado a un limite: las negociaciones, con su cauda de reformas legales, economicas, sociales y politicas, requieren para su continuacion que se enmarquen en un contexto institucional. Se debe ahora otorgar un papel mucho mayor a las in stituciones, se debe dar un lugar al gobierno del estado (como reclamo con justicia ayer Javier Lopez Moreno), se debe dar un lugar a la Procuraduria General de la Republica, debe tener un amplio espacio de decision la Secretaria de Gobernacion, bajo cuyo amparo global deberian estar, en el futuro, las negociaciones. En este sentido, si Camacho dejara su encomienda, Beatriz Paredes, encargada actualmente de las relaciones con las comunidades indigenas, podria quedar al frente de esas negociaciones bajo el p ararrayos legal de la SG. En ultima instancia pareciera que comienza a tomarse conciencia de que las medidas de excepcion no pueden ser permanentes. Que si no se respetan las instituciones (y si estas estan en crisis, deben ser reformadas pero no puede existir un vacio en este aspecto) la desestabilizacion tendra exito. El poder debe estar en funcion estricta de las atribuciones legales. No todo se acepta, no todo se vale. La ley, las instituciones, el respeto a los equilibrios del poder (y entre los poderes) son fundamentales. Y un a vez mas, como deciamos ayer, en estos aspectos se debe tratar de que las formas respeten el fondo. son fundamentales. Y un a vez mas, como deciamos ayer, en estos aspectos se debe .