SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: FERNANDO DE LA SOTA LO ENTREGO CABEZA: Presentan a otro involucrado en el asesinato de Colosio Salvador Hernandez Tomasini, quien aparece en videos con lentes obscuros, fue presentado ante la PGR como otro de los presuntos involucrados en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, segun informacion de Television Azteca. De acuerdo con esa televisora, Hernandez Tomasini formaba parte del equipo de seguridad del comandante Fernando de la Sota, quien a su vez era parte de la escolta de seguridad del extinto candidato presidencial del PRI, asesinado el 23 de marzo pasado. Indico que segun las imagenes, ese dia en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California, Hernandez Tomasini fue quien desplazo al comandante De la Sota para acercarse a Luis Donaldo Colosio Murrieta en esa operacion, presuntamente concertada para asesinarlo. El propio comandante De la Sota, dijo la televisora, presento ante la Procuraduria General de la Republica (PGR) a Hernandez Tomasini, quien vive en la primera calle de Mocambo 110, colonia Las Americas, en Naucalpan, Estado de Mexico.(Notimex.) Piden lideres y empresarios la destitucion de Ruffo Appel Por otra parte, en Ensenada, dirigentes politicos y empresariales responsabilizaron al gobierno de la entidad por el clima de violencia que se vive en la region y propusieron que el gobernador Ernesto Ruffo Appel se retire del cargo. El diputado federal por el PFCRN, Jose Ramos Gonzalez, dijo que luego de la muerte de cinco personas, ocurrida el 3 de marzo pasado en Tijuana, durante un tiroteo entre agentes judiciales estatales y federales, "Baja California sufre las consecuencias de un vacio de poder". El legislador del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN) sugirio al gobernador Ernesto Ruffo Appel que "solicite al Congreso local una licencia, ante las circunstancias que prevalecen en la region, que rebasan la capacidad politica del mandatario de extraccion panista". En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Carlos Tirado Montero, dijo que al gobierno estatal es responsable del clima de violencia en la entidad, sobre todo, despues del asesinato del ex candidato a la presidencia del pais por el PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Recordo que en los casos de la explosion del sistema de drenaje en Guadalajara, Jalisco y la insurreccion en Chiapas fueron hechos que motivaron la solicitud de licencia de sus respectivos gobernadores. A su vez, el vicepresidente nacional de la Camara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Arturo Vega Mendoza, advirtio que las "graves consecuencias" del crimen del ex abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) repercuten directamente en la economia turistica de la zona. Juicio con apego a derecho, exige la familia Valenzuela Esquer En Tijuana, familiares de Vicente Mayoral Valenzuela y de Rodolfo Mayoral Esquer, acusados de estar implicados en el crimen de Luis Donaldo Colosio Murrieta, solicitaron hoy que el juicio que se les siga a ambas personas se apegue a derecho. Araceli Mayoral Esquer dijo que buscara que el juicio que se le siga a su padre Vicente Mayoral y a su hermano Rodolfo se finque en evidencias que prueben su involucramiento y no se basen solo en videos o fotografias. Explico que familiares de ambos detenidos entregaron hoy un documento al primer visitador de la CNDH, Carlos Rodriguez Moreno, quien participa en un encuentro internacional en esta ciudad, para que ese organismo este atento a la situacion de ambos detenidos. "Queremos que se presenten pruebas contundentes, no videos y fotografias", reitero, para demostrar la culpabilidad de Mayoral Valenzuela y Mayoral Esquer, en el asesinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Colosio Murrieta. .