SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: El TLC Mexico-Costa Rica El Tratado de Libre Comercio suscrito ayer por los presidentes de Mexico y Costa Rica, Carlos Salinas de Gortari y Rafael Angel Calderon Fournier, respectivamente, es un instrumento de aliento al desarrollo de ambas economias y un paso importante en el proceso de integracion de nuestro pais con los del area centroamericana. La creacion de una zona binacional de libre comercio ofrece nuevas oportunidades de expansion y coinversiones para las empresas pequenas y medianas de nuestro pais y, para Costa Rica, abre perspectivas de un mercado potencial inmenso respecto a la dimension de su economia. Desde una perspectiva mas amplia, este Tratado se suma al acuerdo suscrito con Chile, asi como al avanzado proceso de negociaciones con Colombia y Venezuela con vistas a la formulacion de un espacio comercial similar. Todos estos esfuerzos contribuyen a lograr un objetivo continental que se empantano, durante muchos anos, entre el burocratismo y la retorica: el avance, en los hechos concretos, hacia una region economicamente integrada. Como lo senalo el presidente Salinas, con estas decisiones "transformamo s en realidad palpable el sueno de integracion que tuvieron nuestros ancestros: el proposito de aprovechar nuestra identidad historica y cultural para compartir un destino, la grandeza de toda la America Latina". En el marco de la estrategia comercial del pais, lo anterior tiene un doble significado. Por una parte, se inscribe en el objetivo prioritario de diversificacion de los espacios comerciales internacionales. Por la otra, puede constituir un avance en el proyecto a largo plazo de extender hacia el centro y sur del continente, la zona de libre comercio de America del Norte. n el p .