SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: PERSPECTIVAS CABEZA: Baja inflacion y TLC dan certidumbre: Garza Lagera SUMARIO: Bancomer aumento 40% sus utilidades en 1993 CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El presidente de Grupo Financiero Bancomer, Eugenio Garza Lagera, afirmo que la reforma economica de Mexico avanza hacia su consolidacion. "Los logros antiinflacionarios y el TLC conforman un marco de certidumbre para poder planear a largo plazo, alentando a su vez el ahorro y la inversion productiva", senalo en el informe anual presentado a los accionistas del Grupo. Indico que a pesar de lo complicado que resulto 1993, GFB tuvo un desempeno satisfactorio al aumentar en 40 por ciento su utilidad total, y aseguro que la institucion cuenta con los recursos suficientes para poder destacar entre las instituciones financieras del mundo. Por su parte, Ricardo Guajardo Touche, director general del consorcio, hizo notar que el incremento de la utilidad de Grupo Financiero Bancomer obedecio fundamentalmente a la ampliacion de la participacion accionaria en las subsidiarias. En este sentido, el informe senala que la Casa de Bolsa de GFB ocupa el cuarto lugar en el mercado aumento en 576% sus operaciones y sus utilidades netas se ubicaron en 93 millones 400 mil nuevos pesos, 50% mas que en 1992. Los recursos manejados se incrementaron en 55.7%, superando los 33 mil millones de nuevos pesos. A esto se suma el ingreso de la subsidiaria CBB International en Nueva York. El empresario regiomontano Garza Lagera destaco que con el ahorro y la inversion productiva alentados en el marco de certidumbre economica existente en el pais, actualmente se dan las bases para un mayor desarrollo de la intermediacion financiera. Dijo que durante 1993 se ejercio un control estricto de la liquidez, y ello reflejo un crecimiento mas lento del credito y tasas de interes reales relativamente altas, lo cual, combinado con otros elementos, impacto negativamente a la banca mexicana en la calidad de los activos y en su rentabilidad. En estas circunstancias, dijo que el GFB puso en practica medidas de mayor eficiencia operativa y racionalizacion de gastos y costos; se clarifico la condicion de la cartera tratando de adecuarse a las exigencias y anticipandose al futuro. Guajardo Touche destaca en el informe que Bancomer ocupo el primer lugar en otorgamiento de financiamiento al sector agropecuario y pesquero con una cartera de mas de 8 mil millones de nuevos pesos, asi como en creditos automotrices bancarios, en donde participo con el 41.2% del mercado. Bancomer, como institucion de banca multiple, aumento a 912 sus sucursales; instalo 209 cajeros automaticos, cerrando con una red de mil 629, la mas grande del pais. Su captacion a la vista aumento 20.5%, mientras que el saldo de la tarjeta de inversion aumento en 32.4% respecto a 1992. En el rubro de inversiones, la captacion en instrumentos de personas fisicas avanzo 26.4%, mientras que en productos para personas morales el aumento fue de 37.4%. En tarjeta de credito mantuvo el liderazgo al obtener el 3 4.7% de la facturacion bancaria. En el mercado hipotecario, Bancomer es lider con una participacion del 30.6%, y con un monto de cartera de 23 mil 779 millones de nuevos pesos a diciembre pasado. En el rubro de comercio exterior, el apoyo de Bancomer fue por el orden de los 6 mil 837 millones de dolares. Almacenadora Bancomer ocupo el primer lugar en expedicion de certificados de deposito de mercancias almacenadas y el segundo en emision de deposito en general. La componente de Factoraje mantuvo el segundo lugar en su ramo con una participacion de 11.5% y una cartera de mil 538 millones de nuevos pesos. Se senala en el informe que Bancomer sostiene platicas con empresas estadunidenses para concertar una alianza. Por ultimo, Arrendadora Bancomer, en proceso de fusion con Arrendadora Financiera Monterrey, manejo una cartera conjunta de 3 mil 798 millones de nuevos pesos al cierre de 1993, lo que coloca al GFB como lider en el sector arrendador mexicano, con una participacion de 18.2 por ciento. .