SECCION ECONOMIA PAG. 17 BALAZO: INTEGRACION CABEZA: Firman Salinas y Calderon el ALC Mexico-Costa Rica SUMARIO: Es el mas completo de los negociados en America Latina CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Los presidentes de Mexico, Carlos Salinas de Gortari, y de Costa Rica, Rafael Angel Calderon Fournier, suscribieron ayer el tratado que establece un area de libre comercio entre ambos paises, y que ademas de ser el mas completo que se ha negociado en America Latina, constituye un paso firme hacia la integracion regional y continental. Salinas de Gortari afirmo que este Tratado de Libre Comercio, que entrara en vigencia a partir del primero de enero de l995, de ser aprobado por los poderes legislativos de ambos paises, es un hecho que demuestra que si resulta posible transformar el sueno de la integracion en una realidad palpable en la que Centro y Latinoamerica no solo compartan identidad historica, sino tambien complementacion economica. Durante la ceremonia de firma, verificada en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de Los Pinos, el mandatario mexicano sostuvo enseguida que el TLC con Costa Rica establece reglas claras y permanentes para el intercambio entre las dos naciones, reconoce las asimetrias existentes entre ambas economias y establece periodos de transicion con base en la reciprocidad. Calderon Fournier coincidio ampliamente con Salinas de Gortari y agrego que al ser este tratado plenamente compatible con las reglas del GATT, se erige como el instrumento que impulsara el comercio y el desarrollo en el continente americano, y en la punta de lanza que permitira a Centro y Sudamerica avanzar en su incorporacion al Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, que esta lejos de ser una fortaleza economica. Esa vision, continuo, ha acarreado a Mexico una solida modernizacion economica y ha abierto una nueva era en las relaciones internacionales del continente americano. En su turno, Salinas de Gortari dijo que con el tratado suscrito con el Presidente de Costa Rica, nuestro pais se formaliza en el camino hacia el libre intercambio con toda la region centroamericana. Explico que, precisamente, por la amplitud de los temas que cubre y por la transparencia de sus terminos, el tratado Mexico-Costa Rica es "uno de los mas avanzados en su genero". Ejemplo de ello, senalo, es que regula el acceso a los mercados, las reglas de origen, el area agricola, la inversion, los servicios y las compras gubernamentales. Asimismo, apunto, acuerda normas tecnicas fito y zoosanitarias, salvaguardas y medidas contra practicas desleales de comercio, se establecen mecanismos legales que protegen la propiedad intelectual y la solucion de controversias en el ambito comercial. El mandatario mexicano concluiria su intervencion luego de expresar su coincidencia con su homologo de Costa Rica en el sentido de que la firma del TLC "es un hito en la historia de la cooperacion latinoamericana", como el TLC de Norteamerica lo ha sido en la historia del hemisferio completo, acoto Calderon Fournier. Con la suscripcion del nuevo tratado se dejan atras mas de tres anos de negociacion y mas de 400 reuniones tecnicas. Una vez en vigencia, habra una eliminacion inmediata de aranceles para el 70 por ciento de las exportaciones mexicanas. El 20 por ciento se desgravara en 5 anos y el l0 por ciento, en l0 anos. El 75 por ciento de las exportaciones de Costa Rica se desgravaran de inmediato; el l5 por ciento, en 5 anos; y el l0 por ciento, en l0 anos. Como lo expresaron los dos Jefes de Estado, el tratado establece un mecanismo de solucion de controversias, sencillo y transparente; incluye una definicion amplia que protege los temas de prestamos, reinversiones y todas las transferencias de recursos financieros; incorpora, en la proteccion de todos los derechos de propiedad industrial, los principios de trato no discriminatorio. Igualmente, contempla compromisos para no otorgar subsidios a las exportaciones y para eliminar los existentes para los productos exentos de aranceles a fin de no permitir practicas desleales; cubre todos los servicios a excepcion de aquellos prestados por los gobiernos de ambos paises; simplifica los procedimientos de entrada de mujeres y hombres de negocios de las dos naciones para visitantes de negocios, inversionistas y movimiento de personal dentro de una misma empresa. Mientras, en el capitulo de compras gubernamentales se establecen disciplinas para regular las licitaciones para la adquisicion de bienes y servicios por parte de ambos gobiernos. .