SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: GATT CABEZA: Bajo 2% el comercio mundial en 1993; esperan mejoria este ano GINEBRA, 5 de abril (Notimex).-El Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) destaco que si Europa occidental y Japon cumplen sus expectativas de recuperacion economica para 1994, el comercio mundial podria aumentar mas de cinco por ciento, se informo hoy aqui. Segun un comunicado del GATT que sera difundido manana miercoles, el incremento del volumen en el comercio mundial de mercancias podria variar entre 2.5 y cinco por ciento, de acuerdo a los cambios registrados en las economias de esos paises. El organismo advirtio que existen algunas dudas ya que a pesar de que la recesion en esas naciones disminuyo a finales de 1993, aun no se puede garantizar que la estabilidad favorezca el crecimiento inmediato del comercio. Destaco que en caso de que no se cumplan las expectativas, el volumen general de exportaciones alcanzara alrededor del 2.5 por ciento, cifra registrada el ano pasado que significo un retroceso con respecto al 4.5 por ciento de 1992. En terminos de valores, el comercio mundial disminuyo en 1993 un 2 por ciento con relacion al ano anterior, para ubicarse en 3.6 billones de dolares como consecuencia de la cotizacion del dolar frente a las monedas europeas, la baja en los precios del petroleo y la recesion en Europa occidental. El GATT senalo que pese a la recesion que perjudico a Europa occidental en 1993, la economia de America y Asia registro una expansion comercial por segundo ano consecutivo. Estadisticas del organismo indican que el mercado regional mas beneficiado en cuanto a volumen durante 1993 fue el latinoamericano, debido al aumento del 11 por ciento en las importaciones de Estados Unidos y Canada. Las importaciones de los paises latinoamericanos crecieron un 8 por ciento, mientras que sus exportaciones se incrementaron un 9.5 por ciento. El comercio en Europa occidental, incluida la Union Europea (UE), durante 1993 registro un retroceso historico del 10 por ciento, el mas bajo desde la Segunda Guerra Mundial, segun las estadisticas del GATT. Las importaciones de la UE disminuyeron 4 por ciento el ano pasado a causa de la escasa demanda en Alemania, Francia e Italia, mientras que las exportaciones comunitarias tambien bajaron 1 por ciento. A pesar de las bajas, la Europa unificada fue el primer exportador mundial con el 18.8 por ciento del total de las exportaciones mundiales, seguida por Estados Unidos con 16 por ciento, Japon con 12.4 por ciento y Canada con el 5 por ciento. En las estadisticas de importaciones, Estados Unidos alcanzo el primer lugar con un 200 por ciento, seguido por la Union Europea, Japon, Hong Kong y Canada. En tanto, el nivel de importaciones de Japon aumento un 3 por ciento respecto a 1992, mientras que sus exportaciones disminuyeron un 1.5 por ciento. El GATT considero que aunque la situacion economica en Africa, Medio Oriente, Europa central y la antigua Union Sovietica es debil, las reformas economicas implementadas por algunos gobiernos podrian resultar beneficas, puesto que han registrado una mayor actividad economica. .