PAG. 31 SECCION: Cultura CABEZA: Los imprescindibles Los imprescindibles. Pablo Picasso. Espanol (Malaga, 1881-Mougins, Francia, 1973). Los estudiosos de su inmensa obra suelen parcelarla en periodos o estilos; azul, rojo, negro y cubista. Hay unanimidad a la hora de considerarle como el artista mas importante del siglo XX. Joan Miro. Espanol (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983). Surrealista entroncado en la abstraccion. Todos los criticos dicen; Julio Gonzalez. Espanol (Barcelona, 1876-Acueil, Francia, 1942). Uno de los primeros en utilizar el hierro forjado para sus esculturas. Todos le nombran. Jackson Pollock. Estadounidense (Cody, 1912-Southampton, 1956). Cultivo el impresionismo abstracto para lograr un impacto emocional. Fue nombrado por todos. Pero para ninguno es el primero. Marcel Duchamp. Frances (Blainville, 1887-Nueva York, 1968). Precursor del dadaismo y el surrealismo, preconizo la estetica de la maquina y encontro nuevas dimensiones para el arte. Henri Matisse. Frances (Le Cateau, 1869-Niza, 1954). Hizo una pintura refinada y luminosa. Fue el jefe del grupo de artistas llamado fauve. Kasimir Malevich. Ruso (Kiev, 1878-Leningrado, 1935). Creador del suprematismo, un estilo de pintura geometrica que tuvo un duradero impacto en la historia del arte occidental. Piet Mondrian. Holandes (Anersfoort, 1872-Nueva York, 1944). Se oriento hacia una abstraccion pura en busca de una expresion intelectual de la belleza. Transformo aspectos de la vida cotidiana; modas, publicidad, decoracion. Constantin Brancussi. Rumano (Pestisani, 1876-Paris, 1957). Padre de la escultura moderna. Se inspiro en el arte prehistorico griego, en la escultura negra y en la de oriente. Joseph Beuys. Aleman (Krefeld, 1921-Duseldorf, 1986). Su vida azarosa y aventurera, su rupturismo y su genio artistico configuran una de las personalidades mas interesantes y discutidas del siglo. George Braque. Frances (Argenteuil, 1882-Paris, 1963). Promotor y evolucionador del cubismo, busco despues una expresion mas realista de alto interes. Paul Klee. Suizo (Monchenbuchser, 1879-Muralto, 1940). Uno de los pintores que mayor influencia ha ejercido sobre las artes plasticas de su tiempo. Sus geometrias del tiempo y del espacio son sugestivas y enigmaticas. Mark Rothko. Estadounidense (1903-1970). Informalista, creo espacios emotivos a base de enormes lienzos verticales con suaves transiciones cromaticas. Bruce Nauman. Estadounidense (Indiana, 1941). Transgresor, provocador. Emplea el video, la escultura, el dibujo, la animacion, neones, hologramas y carruseles. Todo un arsenal para interrogarse sobre la funcion del arte. Todavia joven, los criticos le situan junto a los consagrados. (Servicio Especial El Pais). .