SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: MIL DAMNIFICADOS; HUBO 13 LESIONADOS CABEZA: Fin del Campamento 2 de Octubre; infructuosa lucha de 120 bomberos CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Cientos de curiosos y afectados presenciaron ayer el incendio que consumio 220 precarias viviendas instaladas en el Campamento "2 de Octubre". El siniestro se prolongo por mas de dos horas, y las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura, al ser alimentadas por tanques de gas -12 de los cuales explotaron- consumiendo las construciones de laminas de carton. Con ello llego a su fin el asentamiento, construido en 4 mil 500 metros cuadrados. A consecuencia del incendio 13 personas resultaron lesionadas, dos de ellas fueron reportadas como graves por la SGPyV, mientras que a las restantes las atendieron paramedicos de la Cruz Roja. La conflagracion se dio entre las calles de Sebastian Lerdo de Tejada, Juan N. Alvarez y Calzada de la Viga, fraccionamiento Benito Juarez, en la delegacion Iztacalco. Solo cenizas quedaron de las escasas pertenencias de las familias instaladas desde 1988 en el citado campamento luego del incendio que inicio ayer a las 16:00 horas. Este solo pudo se controlar luego de que intervinieran mas de 120 bomberos de las estaciones Central, Tlahuac, Tlalpan, Iztapalapa, Tacubaya, Azcapotzalco y Cuajimalpa, asimismo apoyaron pipas con agua de la delegacion Iztacalco. En medio de la impotencia de los damnificados, se avivaban las llamas del segundo incendio en importancia que se registra en la ciudad de Mexico -en lo que va del ano- en un asentamiento humano irregular. El anterior fue en la delegacion Iztapalapa en el "Campamento Bali", junto a la unidad habitacional Guelatao, el pasado 16 de marzo. Para abrir una fuente de combate al siniestro los "tragahumo" derribaron parte de una barda trasera del plantel 76 del Centro de Estudios Tecnologicos Industriales y de Servicios, el cual estuvo a punto de incendiarse. A este lugar se presento el delegado en Iztacalco, Jose R. Castelazo, quien informo que no "existia ningun lesionado" y que se traslado a los damnificados a los albergues establecidos en los deportivos Coyuya, en calzada Coyuya y de la Viga, y Leandro Valle, en Rojo Gomez y Sur 1. La Secretaria de Proteccion y Vialidad estimo en alrededor de mil el numero de damnificados y senalo que estos serian trasladados a los albergues en 40 autobuses de Ruta 100. Los camiones arribaron a la zona alrededor de las 8:30 horas y antes, para remover escombros, llegaron cuadrillas de Servicios Urbanos del Departamento del Distrito Federal. El delegado Castelazo aseguro que hablaria con los dirigentes de los afectados, entre ellos Francisco de la Cruz -quien a mediados del mes de marzo encabezo a los habitantes del campamento en un bloqueo al edificio delegacional, durante 24 horas- y destaco que ya estaban por entregarse 220 viviendas de un proyecto que contemplaba la construccion de 660 casas habitacion para los del campamento, "pero desgraciadamente sucedio esto". Asimismo, el delegado externo que seran investigadas las causas que provocaron el siniestro y que serian castigados los responsables. La impotencia de los afectados se torno en furia cuando descubrieron que el delegado era perseguido por representantes de diversos medios de comunicacion. Pese a que el funcionario senalo que la relacion con los dirigentes del "Campamento 2 de Octubre" solo era entre el representante de la autoridad y "demandantes de viviendas", respondio que existian "campamentos diversos". Tras ser perseguido por los habitantes del campamento en cuestion, quienes gritaban a Castelazo "demandamos vivienda!, estamos cansados de promesas!" el delegado en Iztacalco fue auxiliado por la tripulacion de la autopatrulla 41120 y abandono el lugar, con lo que evito ser golpeado, no asi la unidad policiaca. En tanto, el delegado de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal en Iztacalco, Guillermo Jimenez Padilla, expreso que por el incendio se inicio la averiguacion previa 18/575 y que hasta en tanto los peritos no determinaran las causas del mismo no podria informar si este fue intencional. Por su parte, el secretario general de Proteccion y Vialidad, Rene Monterrubio Lopez, manifesto que ademas de los bomberos participaron 500 elementos de la corporacion para evitar que la gente se acercara y hacer los cortes viales necesarios que permitieran el paso de las unidades de rescate. para evitar que la gente se acercara .