SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: Destaca Ruffo que narcos hayan participado en el asesinato CREDITO: MARIO ABAD, ENVIADO TIJUANA, B.C., 4 de abril.- El gobernador Ernesto Ruffo Appel informo hoy aqui que, conforme a los avances de las investigaciones, hay indicios claros -todos ellos circunstanciales, aun no contundentes, aclaro- que permiten afirmar que el asesinato de Luis Donaldo Colosio fue una accion concertada por varios sujetos. Sin embargo, preciso que no han aparecido elementos que senalen al narcotrafico o a sectas politico-religiosas como autores intelectuales del atentado. Por su parte, la Subprocuraduria especial, que dirige Miguel Montes Garcia, hizo saber que "hasta ahora puede hablarse de la participacion simultanea de siete sujetos -incluido Mario Aburto y dos aun no identificados plenamente-, sin descartar que mas adelante la averiguacion se extienda a un mayor numero". Ruffo Appel, en conferencia de prensa, explico que hasta el momento hay otros detenidos: Mario Aburto, Vicente Mayoral y Tranquilino Sanchez, pero que otras personas continuan siendo investigadas, y que forman parte del grupo de seguridad, que el 23 de marzo integraron 46 personas, y aclaro que aun no se llega a la presuncion de quien manejaba al grupo de guardias que tuvieron que ver con la coordinacion que se organizo para la seguridad del candidato del PRI a la Presidencia de la Republica. A la lista de los tres detenidos, dada a conocer por el mandatario estatal, la Subdelegacion de la Procuraduria General de la Republica en esta ciudad agrego los nombres de otros dos: Rodolfo Mayoral Esquer, hijo de Vicente Mayoral, y el de Rodolfo Rivapalacio. Respecto a otros dos participantes, explico que se encuentran ya fisicamente identificados pero que su nombre y paradero se ignoran. La PGR aclaro que, segun las investigaciones, hasta ahora se conoce que Mario Aburto fue el ejecutor material de los disparos que segaron la vida de Colosio. Tranquilino Sanchez coadyuvo con el anterior, y que su conducta consistio en estorbar el desempeno del general Domiro Garcia Reyes, encargado, en la retaguardia, de la seguridad; Vicente Mayoral abrio el paso, hacia la victima, de un sujeto -uno de los dos no identificados- que llego al frente de Colosio y se tiro al suelo, contribuyendo a que Aburto q uedase en posicion de disparar. El otro sujeto, aun no encontrado, llego al lado izquierdo del candidato y se agacho en los instantes anteriores al disparo del arma de Aburto Martinez; Rodolfo Mayoral Esquer, por su parte, empujo y estorbo las acciones del coronel Federico Reynaldo del Pozo, encargado de la vanguardia, logrando distraerlo y disminuyendo con ello las medidas de seguridad; y por ultimo, Rodolfo Rivapalacio fue quien incorporo al grupo por el organizado, aparentemente para cuidar el orden, a Tranquilino Sanchez, a Vicente y a Rodolfo Mayoral. La Subprocuraduria comprobo que "durante el mitin, Tranquilino Sanchez y Rodolfo Mayoral se mantuvieron junto a Aburto, dialogando en clara actitud de mutuo conocimiento". Por otra parte, en el marco del encuentro "Derechos Humanos y Democracia Frente al Siglo XXI", el gobernador Ruffo Appel fue abordado por los reporteros, por lo que accedio a responder a cuestionamientos, en conferencia que se efectuo en las instalaciones de un hotel tijuanense. Reitero que el gobierno estatal solo actua como coadyuvante con la Subprocuraduria especial encargada del caso. Rechazo hablar de "complot", termino que, dijo, puede significar muchas cosas. "Lo que se hace evidente -subrayo- es que hubo coordinacion entre uno de los detenidos". Apunto que las investigaciones aun continuan para precisar detalles. "La coordinacion que hubo -anadio- implica una situacion un tanto compleja que la que podriamos haber supuesto con la actuacion de un solo individuo". "Estos -agrego enseguida- son elementos de un cuadro total que todavia no conocemos con claridad. Son indicios circunstanciales pero aun no se tiene un elemento contundente". Sin embargo, agrego que la relacion que tenian los implicados "es clara". Ruffo Appel revelo que el subprocurador Montes Garcia tiene en Baja California "total espacio de trabajo" y que, segun le expreso, la mayor parte de la averiguacion se desarrollaria en Tijuana. Rechazo que entre los detenidos se encuentren sujetos estadounidenses y que si bien algunos de los que son sujetos a investigacion fueron trasladados a la ciudad de Mexico, otros permanecen aqui. "Los investigados son varios. Hay una lista de 46, de los que formaban el grupo de seguridad. Hay situaciones peculiares que llaman la atencion, como el hecho de que el nombre de Tranquilino Sanchez haya sido anadido en forma manuscrita, bajo la lista que se habia hecho a maquina. Entre ellos -agrego- hay varios nombres de personas que se dieron de baja de las policias estatales y municipales, por problemas de conducta, incluso a algunos se les llevo a proceso judicial". Dijo que Tranquilino y Mayoral son sometidos a interrogatorios en la ciudad de Mexico. Otros aun son investigados en la sede de la subdelegacion de la PGR en Tijuana, "no podemos hablar de secta. Solo podemos decir que hay elementos de coordinacion en estos individuos. Hablar de sectas suena como hablar de un grupo fanatico o algo por el estilo, y de eso no podemos hablar". Sin embargo, recalco que ninguna hipotesis puede ser descartada. "Hay que explorarlas y darles seguimiento. Pero hasta hora no han aparecido elementos que senalen al narcotrafico o grupo u organizaciones de caracter politico". En otro momento, expuso que el gobierno a su cargo tiene la obligacion de brindar proteccion y seguimiento para que se obtenga justicia en caso de que se registren ilicitos. Recordo que en el caso de Colosio Murrieta, en la colonia Lomas Taurinas, estuvo el grupo tactico de la Policia Municipal de Tijuana, pero -agrego- a insistencia de la propia corporacion, y no porque fuera una actuacion solicitada. Por otra parte, el presidente del Comite Municipal del PRI, Antonio Cano Jimenez, refirio que la lista de voluntarios para la seguridad y el orden, durante el acto que se efectuo en la colonia Lomas Taurinas, estuvo a cargo de Rodolfo Rivapalacio, quien a su vez fue comisionado para este efecto, por la Secretaria de Organizacion del PRI tijuanense. Simultaneamente a la conferencia de prensa, agentes de la Policia Judicial Federal iniciaron la aprehension de los que aparecen en la lista como "voluntarios" del grupo de seguridad del candidato priista, que hasta ahora no habian sido investigados. Uno de ellos, Roberto Cardenas Sanchez, fue llevado a bordo de una camioneta de la PGR, a las instalaciones de esa dependencia, cerca de las 12:30 horas. La esposa de Cardenas acudio al edificio de la PGR para denunciar que su esposo fue sacado de su negocio "pe ro no los alcance". Denuncias similares en forma verbal fueron presentadas por otros cinco individuos que formaban parte del grupo "Tucan" y del grupo "X", que el dia del asesinato tuvieron a su cargo los operativos de seguridad. El primero de ellos, lo integraron ex policias judiciales del estado y el segundo, algunos policias en activo en otras policias municipales. En fuentes de la Procuraduria Judicial Estatal (PJE) se dio a conocer que de los integrantes de ambos grupos, Roberto Cardenas, Hector Obregon Pliego, Vicente Mayoral Valenzuela, Jose Luis Sanchez Garcia, Erasmo Iglesias Serafin y Baltasar Torres Angulo, fueron dados de baja de la corporacion, tras haberseles aplicado la prueba antidoping. Rodolfo Rivapalacio Tinajero, quien los recluto, fungio anteriormente como jefe del grupo contra robos y posteriormente de aprensiones, en tanto que Cardenas Sanchez fue el titular de la Direccion de Homicidios. o contra robos y posteriormente de aprensio .