SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: SUBPROCURADURIA ESPECIAL CABEZA: Anlisis de los dos videos De acuerdo con el analisis de dos videos que forman parte del expediente, y como lo informara el subprocurador especial en su mensaje de este dia, la investigacion determina que hubo una participacion simultanea de varias personas en los hechos. El numero y nombre de quienes han sido hasta el momento detectados, se encuentran en el mensaje del licenciado Montes, cuya transcripcion se incluye al final de este documento. Conforme se aprecia en el video, y en las secuencias fotograficas que se anexan, la secuencia del hecho es la siguiente: 1) Desde el flanco derecho del candidato, visto por la parte posterior -en toda esta descripcion-, Tranquilino Sanchez se abre paso y protege el avance de Mario Aburto. 2) Con el brazo izquierdo Tranquilino Sanchez detiene el paso del general Domiro Garcia Reyes, encargado de la seguridad del candidato y situado en la parte posterior del grupo, y con el derecho abre un hueco a Mario Aburto, quien dispara en una posicion por debajo del brazo de Tranquilino. 3) Un personaje de lentes oscuros avanza por el flanco izquierdo del candidato, llama su atencion y se agacha en tres ocasiones, coincidiendo la ultima con el disparo del arma de fuego. 4) Por el flanco derecho, al frente del paso del candidato, otro personaje se aproxima y se arroja al paso del candidato, quien lo sigue con la vista. 5) Rodolfo Mayoral Esquer y Vicente Mayoral Valenzuela, hijo y padre, situados sobre el flanco derecho, tambien al frente, forman entre ellos un callejon que facilita el paso del personaje que se arroja a los pies del candidato. Mayorala Esquer, a continuacion, se aproxima y distrae al coronel Federico Antonio Reynaldos del Pozo, miembro del equipo de seguridad del candidato, situado en la parte delantera. 6) En el segundo video se aprecia que los senores Tranquilino Sanchez, Mario Aburto y Rodolfo Mayoral Esquer se encuentran proximos entre si dialogando en evidente actitud de mutuo conocimiento. Estas secuencias, algunas de las cuales se ilustran con fotografias -anexas- tomadas de los videos mencionados anteriormente, permiten establecer la existencia de acciones simultaneas y concertadas por parte de los mencionados, que en su conjunto configuran una "pinza" en torno al candidato, y sustentan la hipotesis de trabajo de una participacion simultanea de varios individuos en una accion encaminada a un fin especifico. Como puede apreciarse, la investigacion del caso en esta etapa tiene como uno de sus ejes el analisis de dos secuencias de videograbacion ya conocidas por la opinion publica. En la primera se registra, entre otras cosas, el momento del mitin -Lomas Taurinas, Tijuana, 23 de marzo- en que el licenciado Colosio Murrieta recibe un impacto de bala en el craneo; en la segunda, aparecen los sujetos consignados -y dos mas cuyos nombres y paradero se ignoran hasta este dia- en actitudes y movimientos que hacen supon er una intencion de actuar en conjunto, y de conocerse entre si. El primer video fue tomado por dos miembros del cuerpo de la Policia Judicial Federal adscrito al estado de Baja California, a quienes rutinariamente se comisionaba para esta tarea en reuniones y concentraciones; el segundo corresponde a una empresa contratada por la coordinacion de campana del licenciado Colosio Murrieta para grabar en video las diferentes actividades del candidato en su gira proselitista por el pais. En ambos casos, los autores de las grabaciones han comparecido ante la Subprocuraduria Es pecial para autentificar los materiales. Ambos videos forman parte del expediente del caso, y seguiran siendo analizados para determinar si en otras secuencias, anteriores y posteriores al momento de los hechos, existen escenas que arrojen otros elementos para la investigacion. Se aclara, por otra parte, que el primer video, en el que se registra el disparo de arma de fuego, fue presentado como prueba desde que la PGR consigno al senor Mario Aburto, el 24 de marzo, antes de la creacion de la Subprocuraduria Especial. Estructura de la Subprocuraduria Para continuar con la investigacion del hecho -que al dia de hoy ha dado como resultado la consignacion de cinco sujetos, como informara en mensaje televisivo el subprocurador, licenciado Miguel Montes-, se organizo una estructura en la que participan expertos de primer nivel y que a grandes rasgos esta integrada de la siguiente manera: Una coordinacion general, a cargo del subprocurador Montes Garcia. Un area de averiguacion previa integrada por agencias del Ministerio Publico, para levantar, en un marco de validez juridica, todas las declaraciones que sean necesarias. Estas agencias funcionan tanto en el Distrito Federal como en la ciudad de Tijuana. Un area de control de procesos responsable de la revision juridica de cada uno de los pasos de la investigacion. Un area de apoyo tecnico abocada a los peritajes del caso. Un area de investigacion e inteligencia policial, cuya responsabilidad esta en manos de la seccion mexicana de la Interpol. Un area de relatoria y control documental del caso. uya responsabilidad esta en manos de la seccion mexicana de la Interpol. Un area de relatoria y .