SECCION: ESPECTACULOS PAG. 37 CINTILLO: Concursos CABEZA: Sabados Gigante publicidad integrada CREDITO: FERNANDO FIGUEROA A pesar de que estamos de acuerdo con la tesis de que los medios impresos cometen un pecado cada vez que comentan lo que sucede en los medios electronicos, sirva como atenuante que en esta ocasion existe de por medio una publicacion (TVyNovelas) que dedica integramente un ejemplar a un conductor de las pantallas chicas (Don Francisco). Sin el minimo rubor, el sabado 1o. de abril Don Francisco anuncio en su programa la existencia de ese numero especial de TVyNovelas, que ante un observador superficial hace ver como regalo hechizo el hermoso suplemento que el periodico Reforma le dedico a Octavio Paz en su cumpleanos numero 80 (algo asi como ir de carrera a la papeleria a comprar unas damas chinas para el festejado). 84 paginas de papel couche a todo color le informan a sus fieles que Don Francisco nacio en la ciudad de Talca, Chile, luego de que sus padres huyeron de la persecucion judia que ejercieron los nazis en los anos treinta. Aunque la vida de Mario Kreutzberger (nombre verdadero del animador) resulta apasionante si tomamos en cuenta que el estaba destinado a ser un sastre de medio pelo, en la revista monografica se le presenta como el mesias de fin de milenio. Durante una visita al barrio santiaguino en el que vivio durante su infancia, algunos transeuntes dijeron cosas como estas: "¨Que seria de nosotros si no hubiera Sabado gigante?; "Es lo mas grande que tenemos los chilenos"; "Don Francisco lo es todo, es nuestro pre sidente, nuestro santo". Por su parte, el redactor -Dario Rojas, director de TVyNovelas chile- agrega de su cosecha: "...dicen que solo el Papa podria provocar tan respetuoso entusiasmo". Don Francisco se define a si mismo: "Primero, soy chileno porque naci en Chile, de filosofia judia, pero ademas soy hispano, pertenezco a un gran nucleo de personas que hablan espanol. Tambien soy un tipo perseverante, esforzado, trabajador, luchador... y sonador". Hace 30 anos Don Francisco inicio modestamente su programa en el canal de la Universidad Catolica de Chile. En la actualidad transmite desde Miami para 100 millones de espectadores de habla hispana en toda America. Los concursos, reportajes, presentaciones artisticas y el humor son los cuatro puntos cardinales de esta exitosa emision que tiene otras tantas versiones: mexicana, chilena, gringa e internacional. Rafael Bustillos, productor de la version mexicana, dice: "Este es un programa diferente a todos los que hay en Mexico, por su publicidad integrada, aparte del corte comercial normal. La comercializacion a nuestro modo tiene mayor penetracion... Es como lo que hacian aquellos grandes maestros de la television mexicana Daniel Perez Arcaraz y Madaleno". Si Don Franciso le vende jabones y galletas a la poblacion, tambien tiene su lado filantropico: desde 1978 realiza "teletones" para recaudar fondos en pro de los ninos minusvalidos. Gracias al dinero que ha recaudado (mas de 40 millones de dolares), 50 mil pequenos reciben ayuda medica. Cuando se le pregunta lo que gana por realizar Sabado gigante, Don Francisco contesta que "Las cifras de los animadores son privadas, y cualquiera que yo dijera no me creerian, porque es mucho o porque es muy poco... Los que ganan mucho quieren aparentar que ganan poco y los que ganan poco quieren aparentar que ganan mucho. En este negocio nadie sabe cuanto gana el de al lado". El conductor chileno tiene un rancho de 100 hectareas que produce cien mil cajas anuales de fruta de exportacion, sin embargo, para el eso no es un negocio, "son inversiones". Tal vez piense lo mismo de los discos que ahora promueve con el baile que "invento": el pachi-pachi (a esta ultima "inversion" la revista le dedica 7 paginas). En alguna ocasion, una de las modelos del programa fue despedida por negarse a bailar con Don Francisco y de paso decirle "que lo hiciera el, que estaba acostumbrado a hacer el ridiculo". El sabado pasado sucedio algo similar. Un karateca que rompia tabiques con la planta del pie se disgusto por los comentarios simplones que hacia el animador. Cuando Don Francisco comento que tenia pie plano y que por ello no podia ejecutar la misma accion, el artemarcialista contesto que a lo mejor si era capaz, pues los que tienen "cabeza dura" lo han hecho. .