SECCION: ESPECTACULOS PAG. 35 CINTILLO: Entrevista CABEZA: Gerard Depardieu, la vida es una comedia CREDITO: OCTAVI MARTI PARIS.- Gerard Depardieu ha engrosado ya esa lista de actores franceses conocidos en Estados Unidos, un privilegio que antes obtuvieron Charles Boyer, Maurice Chevalier, Jean Gabin o Louis Jourdan. Proximamente se estrenara en Europa My Father, the Hero (Mi padre, el heroe), una comedia para la Walt Disney que no es otra cosa que un remake rodado en ingles de Mon pŠre, ce heros, de Gerard Lauzier -En My Father, the Hero usted juega abiertamente con su imagen. -Forma parte de la naturaleza del personaje. El tema central es la dificultad de los padres para aceptar el primer amor de sus hijos, de saber estar a su lado y saber retirarse a tiempo, de como les vas acompanando en la transicion de la infancia a la adolescencia y de esta a la juventud, de manera que cada vez han de situarse a una distancia distinta. Un padre no se imagina que su hija pueda tener relaciones sexuales o que se drogue. Eso esta para los hijos de los demas. Los adultos somos muy zafi os con los amores de los adolescentes. Como padre he procurado estar a la altura, pero no se si lo he conseguido. -El paisaje tipico para una adolescente de los noventa lo integran elementos como las huelgas, el sida y las drogas. En la pelicula no hay nada de eso. -En los comics de Lauzier si estan muy presentes esos elementos, pero en el filme que hice con el tampoco se hablaba ni de sida, ni de drogas, ni de los problemas para encontrar trabajo. No se trata, pues, de una censura de Disney, sino de como el propio Lauzier se ve en tanto que padre. La verdad es que ser joven ahora es mas complicado que 30 anos atras. Ellos han nacido con la crisis, la han visto siempre ahi. No he seguido de cerca el debate del contrato de insercion profesional y las manifesta ciones que ha acarreado, porque estaba fuera de Francia, pero creo que los jovenes tienen toda la razon. -En la version americana, la hija (Katherine Heigl) tiene un comportamiento mas de Lolita que en la francesa. -Los ninos y adolescentes americanos tienen todo el poder, son los reyes de la sociedad, todo les esta permitido. Yo he ido a la escuela durante muy poco tiempo, solo hasta los doce anos y medio, pero en Francia no podia discutirle nada al profesor. Una muchacha de 13 o 14 anos americana, aunque lleva la misma ropa y escucha la misma musica que las adolescentes francesas o espanolas, se comporta de manera distinta, tiene otra experiencia y otra forma de estar en el mundo. -Usted ha rodado ya mas de 90 peliculas, pero no parece querer disminuir su ritmo de trabajo. -Vivo dentro del planeta cine, que es mi familia, esta lleno de gente que me gusta y con la que es un placer encontrarse. Mi caracter hace que sea un entrometido y me encanta facilitar contactos y relaciones, aprovechar mi vertiente extrovertida para reunir personas que sin mi quiza no se encontrarian nunca. -¨Que piensa de que le consideren la encarnacion del frances contemporaneo? -El mundo debe de ver a los franceses como un pueblo de carnivoros. La verdad es que nos siguen dibujando con el vaso en la mano, coqueteando con las mujeres y con una barra de pan debajo del brazo. Creo que conozco bien a mis compatriotas. Somos un pais de eternos insatisfechos, nos quejamos de todo, pero luego no pasan nada. Me gustan los franceses, me divierten pero yo ya no se si sigo siendolo. El planeta cine vive un poco al margen. .