SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: COMERCIO INTERIOR CABEZA: Pacto: "camisa de fuerza" para los precios CREDITO: La liberacion de los precios del pan, el maiz y el frijol, entre otros productos, no pone en peligro la estabilidad de precios ni debe ser motivo para que se de un alza generalizada de estos, asevero Eugenio Carrion, subsecretario de Comercio Interior de la Secofi, al aclarar que detras de esta medida, mediante la cual el gobierno ya no sera el encargado de regir los precios de estos articulos sino solo a traves del PECE, el acuerdo entre los distintos sectores productivos sigue vigente y es garantia de la estabilidad economica. Mientras tanto, especialistas del sector comercio afirmaron que el Pacto "es la camisa de fuerza que obligara a mantener el control de precios, porque ahi estan representados todos los sectores productivos". Explicaron que no debe haber "brusco movimiento" de ellos, toda vez que para que haya un aumento en algun producto debe ser previamente concertado por los distintos sectores en la mesa de negociaciones del PECE. Cabe aclarar que la liberalizacion de precios implica que sera el mismo mercado, la oferta y demanda de los productos, el que determine los precios de los mismo, pero en el caso de nuestro pais, la existencia del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo (PECE), representa "un candado", segun los especialistas, para "garantizar que los precios no se disparen", pues cualquier aumento es discutido para ver si procede o no. Eugenio Carrion insistio en que la liberalizacion del maiz, el frijol y el pan blanco, asi como la harina de trigo y otros 27 productos petroquimicos primarios y petroliferos, como el gas licuado y diesel, "no pone en riesgo la estabilidad de precios que se ha conseguido en el marco del Pacto". Atras de esta disposicion, con la cual solo quedan bajo control de precios por parte del gobierno, la tortilla y la leche en su presentacion de un litro a fines del sexenio pasado eran cerca de 300 productos, "sigue vigente el Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo", recalco para agregar que durante los seis anos que tiene de "vida" este acuerdo, "hemos tenido voces que dicen que la estabilidad de precios no esta firme"; pero "la fuerza del pacto sigue vigente, y la estabilidad de precio no se arriesga con esta medida". Segun el Subsecretario de Comercio Interior, "ha habido una lamentable interpretacion, infundada, respecto a los alcances de la disposicion del Diario Oficial (DO)", publicada el pasado miercoles. La disposicion del DO indica, agrego, que dejaran de estas incluidos el frijol, la harina de trigo, el maiz, pan bolillo y telerar, asi como productos petroquimicos y petroliferos, dentro del Articulo Primero de la Ley sobre Atribuciones del Ejecutivo Federal en Materia Economica; pero es una disposicion que "no pone en riesgo la estabilidad de precios que se ha conseguido" en el pais. Precios fijos El precio de referencia del pan dentro del pacto, senalo, es de 150 viejos pesos, o 15 centavos de los nuevos; "se ha acordado que este se mantendra", y cuando algun consumidor ses sorprendido con uno mas elevado puede denunciarlo ante la Procuraduria Federal del Consumidor. Recalco que la disposicion del DO no repercutira en aumentos; la Secofi "dice absolutamente lo contrario, las bases del pacto siguen vigentes, la fuerza del Pacto sigue vigente y la estabilidad de precios no se arriesga", y en el caso del maiz y el frijol, por el contrario, la entrada del Procampo en fecha proxima, traera "bajas generalizadas en los precios de garantia del orden de 13 por ciento en el primer caso y del 14 en el segundo". Agrego que incluso Conasupo ha hecho operaciones para vender el frijol en los mercados, de tal suerte que la existencia de este producto, del cual se tienen los inventarios mas altos de los ultimos anos, asegura la estabilidad de su precios e inclusive su reduccion una vez que opere el Procampo, insistio. En cuanto a los petroliferos y petroquimicos, continuo, en la pasada concertacion del 3 de octubre del ano pasado, se definieron claramente las reglas para el movimiento de sus precios y estas habran de seguirse aplicando. .