PAG. 32 SECCION: Cultura CINTILLO: Literatura CABEZA: Colecciones de Humanidades, una consulta permanente Fundada en 1959 con el fin de poner al alcance de los especialistas y del publico estudioso las obras completas de autores mexicanos o de influencia decisiva en la cultura mexicana, en ediciones preparadas con el mayor rigor academico, la Nueva Biblioteca Mexicana cuenta hasta la fecha con 119 titulos en catalogo. En circulacion bajo el sello de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Coordinacion de Humanidades-Direccion General de Publicaciones), esta coleccion tiene como premisa central la edicion de textos de dificil acceso, antecedidos con estudios realizados por expertos en la materia. Asimismo, se han publicado textos que revelan la vision que en otras partes del mundo se ha tenido de Mexico y su cultura. Esta coleccion se creo bajo la direccion colectiva del Consejo Tecnico de Humanidades, con la asesoria de un cuerpo consultivo conformado por Ruben Bonifaz Nuno, Henrique Gonzalez Casanova, Pablo Gonzalez Casanova, Miguel Leon-Portilla y Fernando Salmeron. Otras de las colecciones derivadas de esta cordinacion son las denominadas Textos Universitarios y las Lecturas Universitarias. La primera con 65 titulos en catalogo cuenta con textos de facultades, institutos y centros desde 1966. Su objetivo es proporcionar los libros de texto mas importantes en las disciplinas del conocimiento -economia, derecho, zoologia, medicina, biologia, administracion, lengua y literatura, filosofia-, abordadas por especialistas, entre los que destacan: Ramon Xirau, L eopoldo Zea, Aurora Arnaiz, Elena Beristain, Ugo Pipitone Allione y Salvador Elizondo, entre otros. Por lo que respecta a la segunda, esta cuenta con 38 titulos en catalogo y fue creada en 1970. Actualmente es dirigida por Alvaro Matute y continua con el proposito de ofrecer a estudiantes de los Colegios de Ciencias y Humanidades, textos y antologias para familiarizarlos con materias basicas y relevantes en cada area de conocimiento. Las antologias que conforman esta serie documentan disciplinas relevantes y variadas como historia nacional y universal, estetica y la teoria del arte, geografia, biologia, medicina, comunicacion, derecho, arqueologia; caracteristica que hace de ellas una consulta permanente. Finalmente, esta la coleccion El ala del tigre, que edita libros tanto de poetas con una trayectoria ya reconocida como de aquellos que publican su primer libro. Esta serie cuenta con un consejo editorial conformado por Francisco Hernandez, Marco Antonio Campos, Guillermo Fernandez y Vicente Quirarte y hasta la fecha tiene 78 titulos en catalogo. Llamada asi en honor a una de las colecciones de poemas de Bonifaz Nuno, El ala... busca recuperar el concepto -tradicional de la imprenta universitaria-, del libro como un objeto invitador desde su sobriedad en el diseno y la tipografia, al mismo tiempo que ofrece un panorama actualizado de la posia que se escribe e n nuestro pais y en otras latitudes, pues ademas de autores nacionales, el catalogo de esta coleccion cuenta con titulos de poetas de Colombia, Chile y Guatemala. .