PAG. 33 SECCION: Cultura CINTILLO: Danza CABEZA: Estreno mundial de Preludios Durante su temporada de primavera el Ballet Teatro del Espacio efectuara el estreno mundial de la coreografia Preludios de Michel Descombey, una obra inspirada en los 24 preludios de Federico Chopin. Durante una conferencia de prensa, Michel Descombey, quien junt con Gladiola Orozco dirige el Ballet Teatro del Espacio, senalo que Preludios expresa lo que un espectador puede pensar y sentir mientras asiste a un concierto, una obra de teatro o danza, "es decir, la reflexion de la problematica existencial de cada uno de nosotros: amores, angustias, esperanza, soledad y erotismo". Descombey manifesto que realizar una obra coreografica sobre las composiciones de Chopin es un reto, ya que a pesar de ser un artista del siglo XIX su musica tiene un contenido actual. Luego de comentar que se inspiro en el poeta frances Charles Baudelaire, para quien la musica de Chopin era como el vuelo de una pajaro bellisimo sobre un abismo horrendo, el director subrayo: "la musica de Chopin puede parecer a simple vista facil y ligera; sin embargo, se trata de una composicion profunda y dramatica que ex presa la belleza de la vida, la sublimacion, pero tambien su lado oscuro: un abismo al que el hombre cae pero del que debe salir para continuar su vida". Expreso que en la actualidad la obra de este autor esta muy olvidada, al igual que la mayoria de los clasicos, sobre todo por el clamor de lo comercial. Finalmente, dijo que la Temporada de Primavera, que se realizara del 7 al 23 de abril en el foro sede del Ballet (Hamburgo 218, colonia Juarez), ofrece la oportunidad de admirar el trabajo de 12 solistas. Por otro lado la Coordinacion Nacional de Danza del INBA presentara -en conjunto con la Fundacion Murrieta- el proyecto denominado Santuario de Ballenas, en el que se conjugan diversos lenguajes manifestandose en pro de la defensa de las ballenas. Marcin Atram, fundadora y miembro del grupo de investigacion artistica "Damas de Luna" apunto que esta coreografia fue concebida como una necesidad por desentranar ese gran misterio que es la naturaleza de las ballenas: sus sistemas de comunicacion sonoros, sus suicidios, su origen, su significado mitologico y todas las teorias cientificas emanadas a partir de la observacion de su conducta. Se trata, dijo, de un trabajo de siete anos de investigacion apoyado por diversas instituciones publicas y privadas y un equipo de artistas especializados en diversas disciplinas. Detallo que el evento, que se realizara en el escenario de la Isleta del Lago del viejo Bosque de Chapultepec, estara acompanado por musica de Jorge Reyes, asi como por los actores Ramses Ortiz y Maria Teresa Lozano, los cantos armonicos de Julio Labore y el grupo "Dama de Luna", entre otros. En tra latitud y gracias a un intercambio cultural con Rumania, los dias 8, 9 y 10 de abril se presentara en el Teatro de la Ciudad el grupo folkorico de musica y danza "Doina Gorjului Tirgu-jiu", agrupacion que cuenta con 45 anos de actividad. El repertorio de este grupo -que ha sido galardonado en concursos internacionales como el de Zakopane (Polonia), el de Ordon (Holanda) y el de Tours (Francia)- esta integrado por danzas y canciones de varias zonas tipicas y etnograficas de ese pais: Olten, Valaquia, Dobrugea, Moldavia, Transilvania, Oas, Maramures y otras mas. Cabe senalar que el arte popular rumano, su musica y sus danzas, tienen sus origenes en el periodo neolitico y se han desarrollado gracias a su muy rica tradicion y a la enorme variedad de formas caracteristica de cada etnia; factores que han hecho de esa nacion uno de los elementos mas complejos y fecundos de la cultura popular europea. .