SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: DOMINGO DE PASCUA CABEZA: Pide el Papa apoyo a gobernantes del mundo para preservar la vida y la familia SUMARIO: Defiende el Pontifice el derecho de los judios de regresar a su tierra CIUDAD DEL VATICANO 3 de abril.- El Papa, Juan Pablo II, anuncio durante su mensaje pascual, dirigido a los 960 millones de catolicos, que ha escrito a todos los jefes de Estado del mundo para solicitarles su apoyo frente a las actuales "amenazas" contra el "caracter sagrado de la vida" y el "precioso tesoro" de la familia. Al dirigirse desde el balcon principal de la basilica vaticana de San Pedro a miles de fieles de todo el mundo, el Pontifice recordo a "las naciones donde todavia retumban las armas y donde los nacionalismos provocan formas peligrosas de nefasto extremismo". Juan Pablo II expreso la esperanza de que los conflictos de Oriente Medio, los Balcanes, el Caucaso y diversas regiones de Africa y Asia dejen paso a "una civil convivencia sobre los valores de la dignidad del hombre". El Papa condeno "la cultura de la muerte que humilla al ser humano no respetando a las criaturas mas debiles y fragiles" y denuncio ademas los "intentos" contra "la dignidad sagrada de la familia, corazon de la sociedad y de la iglesia", en una implicita referencia a la decision del Parlamento Europeo sobre los matrimonios entre homosexuales. "Preocupado por tales amenazas, estoy enviando uno carta a todos los jefes de Estado del mundo, en ocasion del Ano Internacional de la Familia, promovido por las Naciones Unidas con la cordial adhesion de la Iglesia Catolica", anuncio el Papa. "En la carta pido que sea cumplido todo esfuerzo para que no venga disminuido el valor de la persona humana, ni el caracter sagrado de la vida. La familia sigue siendo la principal fuente de humanidad, todo Estado debe tutelarla como precioso tesoro", anadio. El Vaticano se ha estado dedicando a gestionar los detalles sobre un discurso de Juan Pablo II ante la Asamblea General de la ONU el otono proximo, ocasion en que podra destacar su preocupacion por la familia. Por ahora no se anuncio oficialmente una fecha para esa visita del Papa a la sede la ONU, en Nueva York Despues de su esperado mensaje, el Papa dio felicitaciones pascuales en mas de medio centenar de lenguas, incluido el esperanto, comenzando por el italiano y terminando con el latin, antes de impartir su bendicion "Urbi et Orbi" ("A la ciudad de Roma y a todo el mundo"). "Que este anuncio de paz inspire a cuantos en la sociedad del bienestar se esfuerzan por dar sentido a la vida y a hacer posible una convivencia civil sobre la base de los valores mas en sintonia con la dignidad del hombre y su vocacion transcendente Que el amor venza al odio!, exclamo. Los pueblos, postrados por la miseria material y moral, tienen sed de seguridad y de paz. ¨Cuando podran finalmente los hombres vivir como hermanos y en solidaridad?" "Felices Pascuas en la alegria de Cristo resucitado", deseo Juan Pablo II a los fieles de habla hispana, presentes en gran numero en la Plaza de San Pedro. El Papa oficio esta manana la misa solemne del Domingo de Resurreccion en un altar situado en la Plaza de San Pedro, rodeado por miles de flores procedentes de Holanda, cuyo colorido contrastaba con el cielo gris de Roma. El espanol fue una de las lenguas empleadas durante la eucaristia, que se vio acompanada por la lluvia en algunos momentos, lo que no impidio una masiva afluencia de personas de todo el mundo. Concluida la misa, el Pontifice abandono la plaza vaticana para aparecer pocos minutos despues, justo a mediodia, en el balcon principal de la basilica de San Pedro, decorado tambien con flores y con un gran pintura de Cristo resucitado. El Papa fue recibido en el balcon por los gritos de los numerosos fieles de habla hispana que se hallaban en la plaza y que obligaron al Pontifice a aguardar unos segundos antes de comenzar su mensaje. El mensaje pascual y la bendicion del Pontifice fueron televisados en directo por las cadenas de unos setenta paises, entre ellos, Bosnia-Herzegovina. La misa de Domingo de Resurreccion y la bendicion pascual ponen fin a las celebraciones religiosas de Semana Santa. En su primera entrevista extensa a una publicacion estadounidense desde su eleccion en 1978, el Papa Juan Pablo II elogio el establecimiento de relaciones diplomaticas entre Israel y el Vaticano y defendio el derecho de los judios a regresar a la tierra de sus antepasados. En entrevista al diario Miami Herald, el Pontifice dijo que los judios Sobre la internacionalizacion de Jerusalen en la que el Vaticano habia insistido tradicionalmente, Juan Pablo II senalo que tan solo exige garantias del libre acceso a los peregrinos de todas las religiones. .