SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 BALAZO: PERU CABEZA: Mas de 100 militares han sido sentenciados por vinculos con el narcotrafico CREDITO: AGENCIAS LIMA, 3 de abril.-Unos cien oficiales del ejercito, la marina y la fuerza aerea y 250 pertenecientes de la policia, se encuentran presuntamente involucrados en casos de narcotrafico, revelo este domingo a la prensa un congresista que analiza el tema. Al mismo tiempo, el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nicolas Hermoza, informo que mas de cien miembros del ejercito han sido sentenciados hasta la fecha Julio Castro, presidente del subgrupo de trabajo del Congreso que estudia las implicaciones del asunto, informo que ese numero -350- de elementos de las fuerzas del orden estara consignado en el informe final que sobre el comercio ilicito de estupefacientes y sus ramificaciones en el Peru entregara dentro de 15 dias, para su debate y aprobacion en la Comision de Fiscalizacion del Poder Legislativo. Agrego: Castro adelanto que el informe senalara que, mientras los oficiales superiores de la policia eran procesados en el fuero comun, los de las fuerzas armadas comparecian ante el fuero privativo castrense y exigiran que todos los casos sean juzgados en la via civil. Luego de dar algunas precisiones sobre casos especificos presentados -despues de la fecha indicada de 1993-, el legislador, miembro del Movimiento Democratico de Izquierda (MDI), se refirio a autoridades de Dijo que el proposito de la investigacion es deslindar responsabilidades individuales El general Hermoza, en declaraciones a la prensa, explico, por su parte, que los miembros del ejercito que presumiblemente Sin embargo, acoto, Al tiempo de manifestar que no le molestan En los ultimos meses los militares han requisado cerca de cinco mil kilogramos de pasta basica de cocaina que iba a ser enviada a Colombia para ser transformada en clorhidrato de cocaina, preciso el alto oficial. La captura de gran cantidad de droga en esas localidades confirma que las mafias se han visto obligadas a trasladar sus centros de acopio del Valle del Huallaga hacia otras zonas, como consecuencia de la labor represiva, anadio. .